En el presente artículo, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Christian Henn. Ya sea que estemos hablando de la vida de Christian Henn, de un acontecimiento relevante relacionado con Christian Henn, o de la influencia de Christian Henn en la sociedad actual, este tema merece ser explorado en profundidad. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos diversos aspectos que nos permitirán comprender mejor la importancia de Christian Henn y su impacto en distintos ámbitos. Sin duda, se trata de un tema apasionante que despierta el interés de un amplio abanico de personas, por lo que no debemos subestimar su relevancia en la actualidad.
Christian Henn | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||
![]() | ||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento |
Heidelberg (Alemania) 11 de marzo de 1964 (61 años) | |||||
País |
![]() | |||||
Nacionalidad(es) | Alemana | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
Christian Henn (n. Heidelberg; 11 de marzo de 1964), ciclista alemán, profesional entre 1989 y 1999, cuyos mayores éxitos deportivos los logró en la Vuelta a España, donde conseguiría 1 victoria de etapa en la edición de 1995, y en el Campeonato de Alemania de ciclismo en ruta que alcanzó en 1996.
Como ciclista amateur logró la medalla de bronce en la prueba de fondo en carretera de los Juegos Olímpicos de 1988 celebrados en Seúl.
Después de retirarse del ciclismo fue director deportivo del equipo Gerolsteiner y del Team Milram.
En 2007 fue uno de los antiguos ciclistas del conjunto Telekom que confesó haberse dopado durante su carrera deportiva tras haber consumido EPO.
1988 1994 1995
1996
|
1997
1998
|