Chris Ealham

En este artículo vamos a explorar Chris Ealham, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Chris Ealham es un tema que ha generado un gran interés debido a su relevancia en la vida cotidiana, su impacto en la sociedad y su importancia en diversas áreas. A lo largo de este artículo, examinaremos en detalle Chris Ealham, explorando sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diferentes aspectos de la vida. Desde su impacto en la cultura pop hasta su papel en la historia, Chris Ealham es un tema que merece ser estudiado de cerca. A través de un enfoque multidisciplinario, analizaremos las diversas facetas de Chris Ealham y su impacto en el mundo moderno. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de Chris Ealham y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer!

Chris Ealham
Información personal
Nacimiento 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata
Kent (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Educación
Supervisor doctoral Paul Preston Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador e hispanista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Sitio web www.slu.edu/madrid/academics/faculty/chris-ealham.php Ver y modificar los datos en Wikidata

Chris Ealham (Kent, 1965) es un historiador e hispanista británico, especializado en historia urbana y en el movimiento anarquista español y catalán.

Biografía

Nació en el condado inglés de Kent en 1965.​ Descrito como «cercano a la escuela de Preston»,​ es autor de la obra La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto, 1898-1937 (2005),​ publicada en inglés como Anarchism and the city: Revolution and counter-revolution in Barcelona, 1898-1937 (2010).​ Es también editor junto a Michael Richards de España fragmentada. Historia cultural y Guerra Civil española, 1936-1939 (2010),​ en la que participaron autores como Eduardo González Calleja, Xosé Manoel Núñez Seixas o Enric Ucelay-Da Cal, entre otros,​ y publicada previamente en inglés como The Splintering of Spain: Cultural History and the Spanish Civil War, 1936–1939 (2005).​ Fue además traductor al inglés, junto a Paul Sharkey, de La CNT en la Revolución española (The CNT in the Spanish Revolution), obra del anarquista José Peirats,​ de quien se ha dicho que Ealham prepara una biografía.

Referencias

Bibliografía