En el mundo actual, Chlorokybophyceae es un tema que genera un gran interés y debate. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Chlorokybophyceae ha sido objeto de estudio y reflexión por parte de expertos en distintas áreas. Su impacto en la sociedad, la economía, la cultura, e incluso en la política, ha sido significativo a lo largo del tiempo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Chlorokybophyceae, analizando su relevancia en el contexto actual y su posible influencia en el futuro. Además, examinaremos las diversas perspectivas y opiniones que existen en torno a Chlorokybophyceae, con el objetivo de ofrecer una visión amplia y completa sobre este tema.
Chlorokybus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Charophyta | |
Clase: |
Chlorokybophyceae K.Bremer 1985 | |
Orden: |
Chlorokybales Rogers et al. 1980 | |
Familia: |
Chlorokybaceae Rogers et al. 1980 | |
Género: |
Chlorokybus Geitler 1942 | |
Especie: |
C. atmophyticus Geitler, 1942 | |
Chlorokybus atmophyticus es una especie de alga verde unicelular de tierra que se encuentra en las zonas alpinas. Ha sido clasificada como el único miembro de la clase Chlorokybophyceae dentro de la división Charophyta.
A veces está incluida en el orden Chlorokybales en la clase Charophyceae o en el orden Klebsormidiales. También es posible que Chlorokybales y Mesostigmatales formen un solo clado.