En el mundo actual, Chilov es un tema que despierta el interés y la atención de un amplio espectro de individuos. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad actual o su importancia para el futuro, Chilov se ha convertido en un punto focal de discusión y debate. Su influencia se extiende a diferentes ámbitos, desde la política y la economía, hasta la cultura y el entretenimiento. En este artículo exploraremos diversos aspectos relacionados con Chilov, analizando su evolución a lo largo del tiempo, sus implicaciones y posibles implicaciones para el mundo contemporáneo.
Isla Chilov | ||
---|---|---|
Çilov Adasi | ||
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Mar Caspio | |
Coordenadas | 40°20′00″N 50°35′00″E / 40.333333333333, 50.583333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Características generales | ||
Superficie | 11,5 km² | |
Longitud | 7,8 km | |
Anchura máxima | 6,2 km | |
Punto más alto | 8 m | |
Población | ||
Población | 791 hab. () | |
Otros datos | ||
Ciudad | Bakú | |
Distrito | Khazar | |
Península | Absheron | |
Mapa de localización | ||
![]() | ||
Chilov (en azerí: Çilov Adasi, también deletreado Zhiloy y Jiloi) es una isla en la península Absheron, 55 km al este de Bakú, en el país caucásico de Azerbaiyán.
La isla Chilov está a 25 km del extremo oriental de la península Absheron, a 100 kilómetros de Bakú.
Posee unos 10 km de diámetro y tiene una forma irregular con diferentes ensenadas. Su elevación más alta alcanza los 8 metros.
Administrativamente la isla Chiloy pertenece al distrito de Khazar de Bakú.
Los yacimientos de petróleo y gas fueron descubiertos cerca de la isla Chilov por los rusos, dirigidos por el almirante y conde Marko Vojnović mientras estaban en una expedición en el mar Caspio en 1781