En el mundo actual, Chica para matrimonio se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la población. Ya sea por su impacto en la sociedad, en la economía o en la cultura, Chica para matrimonio se ha posicionado como un punto central de debate y reflexión en la actualidad. Sus implicaciones y consecuencias abarcan diversos ámbitos, desde la política hasta la tecnología, pasando por la educación y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Chica para matrimonio y analizaremos su influencia en el mundo en el que vivimos.
The Marrying Kind | ||
---|---|---|
Título |
Chica para matrimonio (España) De la misma carne (Chile) Vida conyugal (Venezuela) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Bert Granet | |
Guion | Garson Kanin y Ruth Gordon | |
Música | Hugo W. Friedhofer | |
Fotografía | Joseph Walker | |
Montaje | Charles Nelson | |
Protagonistas |
Judy Holliday Aldo Ray Madge Kennedy Sheila Bond John Alexander Rex Williams Phyllis Povah Peggy Cass Mickey Shaughnessy Griff Barnett | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1952 | |
Género | Melodrama con apariencia de comedia romántica | |
Duración | 93 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Columbia Pictures Corporation | |
Distribución | ||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
The Marrying Kind es una película estadounidense de 1952, del género melodrama, dirigida por George Cukor. Protagonizada por Judy Holliday, Aldo Ray, Madge Kennedy, Sheila Bond, John Alexander, Rex Williams, Phyllis Povah, Peggy Cass, Mickey Shaughnessy y Griff Barnett en los papeles principales.
Judy Hollyday estuvo nominada como Mejor actriz extranjera en los premios BAFTA. El guion de Ruth Gordon y Garson Kanin estuvo nominado en los premios WGA del Gremio de Escritores de América en la categoría de Mejor guion de comedia.
Una mujer de clase obrera educada para ser ama de casa ve cómo su mundo se desmorona al enfrentarse a su propio divorcio.
Esta película es un raro ejemplo de neorrealismo made in USA.
Fue expresamente escrita para Judy Holliday en la cima de su carrera.