El _Chetverikov MDR-6__ es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su descubrimiento hasta su impacto en la sociedad moderna, este tema ha generado interés y debate en diferentes ámbitos. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos relacionados con _Chetverikov MDR-6__, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad. Analizaremos su influencia en la cultura, en la ciencia, en la política, e incluso en la vida diaria de las personas. Además, examinaremos las diferentes perspectivas y opiniones que existen en torno a este tema, con el objetivo de proporcionar una visión integral y detallada sobre su importancia y repercusión en la sociedad. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y exploración sobre _Chetverikov MDR-6__!
MDR-6 | ||
---|---|---|
Chetverikov MDR-6A (motores Shvetsov)
| ||
Tipo | Hidrocanoa de reconocimiento | |
Fabricante |
![]() | |
Diseñado por | Igor Chetverikov | |
Primer vuelo | Diciembre de 1937 | |
Introducido | 1939 | |
Retirado | 1942 | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal |
![]() | |
N.º construidos | 56 | |
El Chetverikov MDR-6 era un hidrocanoa de reconocimiento de la Unión Soviética de los años 1930 y el único avión exitoso de la oficina de diseños experimentales dirigido por Igor Chetverikov.
Habiendo realizado su primer vuelo en diciembre de 1937, el MDR-6 era un bimotor de monoplano alto totalmente construido en metal. El prototipo llevaba dos motores radiales M-25E de 730 CV. Los 20 aparatos de producción llevaban motores M-63 . Todos los aviones fueron dados de baja del servicio en 1942 por problemas estructurales.
MDR-6
MDR-6A
MDR-6B-1
MDR-6B-2 Similar al 6B-1; uno construido. MDR-6B-3 Flotadores estabilizadores retráctiles de nuevo diseño, radiadores frontales, motores Klimov VK 105PF de 1260 CV en góndolas revisadas; uno construido. MDR-6B-4
MDR-6B-5