Hoy en día, Chema Muñoz es un tema de gran relevancia en la sociedad actual. Son muchos los aspectos que giran en torno a Chema Muñoz, desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura y la política. Desde tiempos remotos, Chema Muñoz ha sido objeto de debate y estudio, y ha generado una gran cantidad de teorías y enfoques que han tratado de comprender su importancia y su naturaleza. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Chema Muñoz, explorando sus diferentes facetas y analizando su papel en la sociedad contemporánea.
Chema Muñoz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José María Muñoz Diego | |
Nacimiento |
20 de agosto de 1949 (75 años) Santander (Cantabria), ![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
José María Muñoz Diego (n. Santander, Cantabria, España; 1950), conocido artísticamente como Chema Muñoz, es un actor español.
Estudió la carrera de Empresariales en Santander. Posteriormente decidió dedicarse por entero a su carrera como actor.
Ha trabajado bajo las órdenes de importantes directores españoles como Juan Antonio Bardem, Alfonso Ungría, Imanol Uribe, Pilar Miró, José María Forqué, Jose Carlos Plaza, William Layton o Santiago Ramos.
Ha participado en numerosas series de televisión tales como Motivos personales, SMS, El comisario, Doctor Mateo, Policías, en el corazón de la calle, o Compañeros.
En 2011 obtiene el premio al Mejor Actor de Reparto en la categoría de Teatro en la XXI Edición de los Premios de la Unión de Actores por su trabajo en Veraneantes.