En el mundo actual, Chasing Papi se ha convertido en un tema de conversación constante. A medida que avanza la sociedad, la importancia de Chasing Papi se hace cada vez más evidente en diferentes aspectos de la vida diaria. Desde el ámbito laboral hasta el personal, Chasing Papi ha demostrado tener un impacto significativo en la forma en que las personas interactúan entre sí y en cómo se desarrollan diferentes situaciones. A lo largo de los años, Chasing Papi ha generado debate y reflexión, y ha demostrado ser un tema relevante en el contexto actual. Este artículo explorará diferentes perspectivas sobre Chasing Papi y analizará su influencia en diversos ámbitos de la vida moderna.
Chasing Papi | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Linda Mendoza | |
Producción | Forest Whitaker | |
Guion |
| |
Música | Emilio Estefan | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 2003 | |
Género | Comedia romántica y romance | |
Duración | 80 minutos | |
Idioma(s) | ||
Compañías | ||
Productora | 20th Century Studios | |
Distribución | ||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Chasing Papi (conocida en Latinoamérica como Un amante para tres) es una película de comedia estadounidense de 2003 protagonizada por Eduardo Verástegui, Roselyn Sánchez, Sofía Vergara y Jaci Velasquez. Fue dirigida por Linda Mendoza y coproducida por Forest Whitaker.
Tomás Fuentes, un joven mujeriego ejecutivo de una agencia de publicidad, tiene un romance con tres hermosas mujeres de ascendencia latina en tres estados diferentes. Por un descuido concierta una cita con las tres mujeres en la misma ciudad y el mismo fin de semana, lo que ocasiona toda una serie de líos en la vida del mujeriego Tomás.