Charlot, pintor

Hoy en día, Charlot, pintor es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad moderna. Con el avance de la tecnología y la globalización, Charlot, pintor se ha convertido en un tema de interés para muchas personas en todo el mundo. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura y la política, Charlot, pintor es un aspecto que no puede pasarse por alto. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Charlot, pintor y su papel en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su evolución en el tiempo, analizaremos de cerca el impacto que Charlot, pintor ha tenido en diversos ámbitos, así como las posibles implicaciones que podría tener en el futuro.

Charlot pintor

Charlot pintor (The Face on the Bar Room Floor) es una película de cine estadounidense con dirección y actuación de Charles Chaplin. Fue estrenada el 10 de agosto de 1914.

Sinopsis

Un pintor, abrumado por la pérdida de la mujer que había estado cortejando, termina en un bar donde pinta en el piso el rostro de su amada y relata su tragedia en una escena memorable. Cuando ve a la mujer acompañada por media docena de niños su pena disminuye.

Crítica

Inspirado en un poema de Hugh Antoine d'Arcy muy conocido en los Estados Unidos y que se transcribe en los títulos de la película, la actuación y la composición del personaje en esta película son muy particulares. Sin duda hay un propósito de parodia pero las escenas de ternura con la modelo y la aflicción del personaje acentuada por la lentitud de la acción y los gestos mesurados proporcionan un tono cercano al drama.

Reparto

Referencias

  • Leprohon, Pierre (1957). Charles Chaplin. París: Nouvelles Éditions Debresse. 
  • G. Pérez Sevilla (director general) (1994). Historia del Cine. Euroliber S.A.  ISBN (Tomo 5) 84-7905-261-9 ISBN (Obra completa) 84-7905-262-7
  • Historia Universal del Cine. Madrid: F. Planeta S.A. 1982.  ISBN (Tomo 5) 84-7551-095-7 ISBN (Obra completa) 84-85753-82-8

Enlaces externos