En el presente artículo, se aborda el tema de Charles Luther desde una perspectiva amplia y variada. Charles Luther es un tema que ha despertado interés y debate en diversas esferas de la sociedad, generando opiniones encontradas y posturas divergentes. A lo largo de la historia, Charles Luther ha jugado un papel fundamental en la evolución de diferentes aspectos de la vida cotidiana, así como en el desarrollo de la cultura y la identidad de distintas comunidades. A través de un análisis detallado y profundo, se explorarán las múltiples aristas que conforman la complejidad de Charles Luther, examinando su impacto, implicancias y posibles proyecciones futuras.
Charles Luther | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Gotemburgo (Suecia) 8 de agosto de 1885 | |
Nacionalidad(es) | Sueca | |
Fallecimiento |
Gotemburgo (Suecia) 24 de enero de 1962 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Charles Luther (Suecia, 8 de agosto de 1885-24 de enero de 1962) fue un atleta sueco, especialista en la prueba de 4 x 100 m en la que llegó a ser subcampeón olímpico en 1912.
En los JJ. OO. de Estocolmo 1912 ganó la medalla de plata en los relevos de 4 x 100 metros, con un tiempo de 42.6 segundos, llegando a meta tras Reino Unido y por delante de Alemania que fue descalificada, siendo sus compañeros de equipo: Ivan Möller, Ture Person y Knut Lindberg.