Charles Joseph de Harlez

Hoy en día, Charles Joseph de Harlez se ha convertido en un tema de gran importancia en la sociedad. El impacto de Charles Joseph de Harlez abarca desde el ámbito personal y emocional hasta el político y económico, tocando diferentes aspectos de la vida de las personas. Con el avance de la tecnología y la comunicación, Charles Joseph de Harlez ha adquirido una relevancia sin precedentes, influyendo en la forma en que nos relacionamos, trabajamos y nos desarrollamos como sociedad. En este artículo, exploraremos las múltiples dimensiones de Charles Joseph de Harlez y su influencia en nuestras vidas, así como las posibles implicaciones futuras que podría tener.

Charles Joseph de Harlez
Información personal
Nacimiento 21 de agosto de 1832 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lieja (Bélgica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de julio de 1899 Ver y modificar los datos en Wikidata (66 años)
Lovaina (Bélgica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Belga
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sinólogo y tibetólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Bélgica Ver y modificar los datos en Wikidata

Charles Joseph de Harlez de Deulin (21 de agosto de 1832, Lieja, Bélgica-14 de julio de 1899, Lovaina, Bélgica) fue un estudioso belga y profesor de la Universidad Católica de Lovaina.

Biografía

En esencia era un orientalista prolífico, cuyo peritaje abordó temas tales como el chamanismo tibetano, la religión zoroastriana, la lengua y literatura chinas, los idiomas sánscrito y manchú, entre otros. Su figura y trabajo fueron venerados en un compendio de ensayos científicos o ‘Festschrift’ publicados en 1896 en Leiden (Países Bajos), titulado Mélanges.

Bibliografía

  • Recueil de travaux d'érudition offert à Mgr Charles de Harlez à l'occasion du 25e anniversaire de son professorat à l'Université de Louvain, 1871-1896. .