Charles Giblyn

En el mundo actual, Charles Giblyn ha tomado gran relevancia en diversos ámbitos. Ya sea en el ámbito político, social, cultural o tecnológico, Charles Giblyn se ha posicionado como un tema central de debate e interés. Su impacto se ha hecho notar en la vida cotidiana de las personas, así como en la dinámica de las sociedades y en la evolución de diferentes industrias. En este artículo, exploraremos el significado y la importancia de Charles Giblyn en la actualidad, así como su influencia en distintos aspectos de nuestras vidas. Además, analizaremos cómo Charles Giblyn continúa siendo un punto de referencia en el mundo contemporáneo y cómo su relevancia seguirá en aumento en el futuro.

Charles Giblyn

Giblyn en un anuncio que promocionaba directores de la Fox Film, 1920
Información personal
Nacimiento 6 de septiembre de 1871
Bandera de Estados Unidos Watertown, Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 14 de marzo de 1934
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Enfermedad Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director, actor
Años activo 1912-1934

Charles Giblyn (Watertown, Nueva York, 6 de septiembre de 1871 – 14 de marzo de 1934) fue un director y actor cinematográfico estadounidense activo durante la época del cine mudo.

Biografía

Empezó en el cine dirigiendo en 1912 An Indian Legend, un western de Broncho Film Company protagonizado por Grace Cunard y Francis Ford. En total dirigió 98 filmes desde 1912 a 1927, y actuó en 26 entre 1914 y 1934, escribiendo el guion de 7. Su última película como actor, This Side of Heaven, se estrenó el 2 de febrero de 1934, un mes y medio después de su muerte, ocurrida en Los Ángeles, California. Fue enterrado en el Cementerio Hollywood Forever de Hollywood.

Giblyn había sido uno de los fundadores de la Motion Picture Directors Association. En 2014 la Filmoteca de Navarra localizó la única copia existente de uno de sus filmes como director, The Price of a Party ("Las deudas se pagan").

Filmografía completa

Director

Fotograma de By the Sun's Rays.

Actor

Guionista

  • The Price She Paid, de Charles Giblyn (1917)
  • Scandal, de Charles Giblyn (1917)
  • The Lesson, de Charles Giblyn (1918)

Referencias

  1. Doria, Javier (28 de mayo de 2014). «La Filmoteca de Navarra recupera tres películas únicas del cine mudo de 1924». El País (Pamplona: PRISA). Consultado el 19 de febrero de 2020. 

Enlaces externos