En el presente artículo, queremos abordar el tema de Charles Cressent para ofrecer una visión amplia y detallada sobre este asunto tan relevante en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad, pasando por su evolución a lo largo del tiempo, nos proponemos analizar cada aspecto relacionado con Charles Cressent para proporcionar a nuestros lectores una perspectiva completa y actualizada. A través de datos, estudios y testimonios, pretendemos arrojar luz sobre Charles Cressent y sus implicaciones, con el objetivo de brindar un conocimiento enriquecedor y valioso a aquellos interesados en profundizar en este tema. Es nuestro deseo que este artículo sirva como punto de partida para una reflexión crítica y constructiva sobre Charles Cressent, estimulando el debate y la búsqueda de soluciones en torno a esta cuestión.
Charles Cressent | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1685, hace 340 años![]() ![]() | |
Fallecimiento |
1768, a los 83 años, hace 257 años París (Reino de Francia) | |
Nacionalidad | Francia | |
Familia | ||
Padre | François Cressent | |
Información profesional | ||
Área | escultura, ebanistería | |
Años activo | 1700-1768 | |
Charles Cressent fue un ebanista escultor francés, nacido el año 1685 en Amiens y fallecido el año 1768. Fue uno de los principales exponentes del mobiliario barroco junto a André-Charles Boulle, Antoine Gaudreaux, Pierre Migeon y Jean-François Oeben.