En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Chamber Music, explorando sus muchos aspectos y facetas. Desde su origen hasta su relevancia en la actualidad, Chamber Music ha sido objeto de interés y debate en numerosos contextos y disciplinas. A lo largo de estas páginas, examinaremos su impacto en la sociedad, su evolución a lo largo del tiempo y su importancia en diferentes ámbitos. Sin duda, Chamber Music ha dejado una huella imborrable en la historia y continúa siendo motivo de estudio y reflexión en la actualidad.
Chamber Music | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de Coal Chamber | |||||
Publicación | 7 de septiembre de 1999 | ||||
Grabación | 1998-1999 | ||||
Género(s) |
Nü metal Rock Industrial Metal Gótico | ||||
Duración | 52:30 | ||||
Discográfica | Roadrunner Records | ||||
Productor(es) | Josh Abraham | ||||
Cronología de Coal Chamber | |||||
| |||||
Chamber Music es el segundo álbum de estudio de la banda de nu metal, Coal Chamber. Fue lanzado por la productora musical Roadrunner Records en 1999.
Con este álbum, Coal Chamber quiso cambiar su supuesta imitación a la banda Korn; esta influencia se podía encontrar en su primer álbum Coal Chamber. El álbum también cuenta con la presencia de melodías, cosa no vista en su antecesor, siendo más accesible al público. Su cover a Peter Gabriel «Shock The Monkey» que incluía la participación del cantante Ozzy Osbourne, logró que la banda se lanzara a la popularidad musical, también produciendo un videoclip de esta canción, y varias radios tocaron este tema por un tiempo.
La mujer que aparece en la portada del álbum es Anahstasia Fafara, esposa en actualidad de Dez Fafara.
"Tyler´s Song" apareció como parte de la banda sonora de Scream 3.