Challenger de Mouilleron-le-Captif 2013 (dobles masculino)

En el mundo actual, Challenger de Mouilleron-le-Captif 2013 (dobles masculino) se ha convertido en un tema de interés general. Con el avance de la tecnología y la globalización, Challenger de Mouilleron-le-Captif 2013 (dobles masculino) ha adquirido una relevancia cada vez mayor en diferentes ámbitos de la sociedad. Ya sea en el ámbito académico, laboral, social o cultural, Challenger de Mouilleron-le-Captif 2013 (dobles masculino) se ha convertido en un tema de conversación y debate constante. La importancia de Challenger de Mouilleron-le-Captif 2013 (dobles masculino) ha llevado a que se realicen numerosos estudios e investigaciones al respecto, con el objetivo de comprender mejor su impacto y buscar maneras de abordarlo de manera efectiva. En este artículo, exploraremos el significado y la importancia de Challenger de Mouilleron-le-Captif 2013 (dobles masculino) en el contexto actual, así como su influencia en nuestras vidas diarias.

Internationaux de Tennis de Vendee
Campeones:   Bandera de Francia Fabrice Martin
Bandera de Francia Hugo Nys
Subcampeones:   Bandera de Finlandia Henri Kontinen
Bandera de España Adrián Menéndez
Resultado:   3-6, 6-3,
Modalidades
Individuales   Masculino    
Dobles   Masculino  

Presentación Previa

La pareja francesa formada por Fabrice Martin y Hugo Nys son los primeros campeones del torneo, tras derrotar en la final a Henri Kontinen / Adrián Menéndez por 3-6, 6-3, .

Cabeza de serie

  1. Bandera del Reino Unido Jamie Delgado / Bandera de Australia Jordan Kerr (Primera ronda)
  2. Bandera de Francia Marc Gicquel / Bandera de Francia Nicolas Renavand (Cuartos de final)

Cuadro

  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Francia P-H Herbert
 Bandera de Francia N Mahut
4 4  
WC  Bandera de Canadá F Dancevic
 Bandera de Francia V Millot
6 6  
  WC  Bandera de Canadá F Dancevic
 Bandera de Francia V Millot
1 62  
 
   Bandera de Alemania T Puetz
 Bandera de los Países Bajos T Schoorel
6 7  
   Bandera de Alemania T Puetz
 Bandera de los Países Bajos T Schoorel
6 6
 Bandera de Eslovaquia N Gomboš
 Bandera de Eslovaquia A Martin
1 1  
     Bandera de Alemania T Puetz
 Bandera de los Países Bajos T Schoorel
65 5  
   Bandera de Finlandia H Kontinen
 Bandera de España A Menéndez
7 7  
4  Bandera de Francia M Gicquel
 Bandera de Francia N Renavand
7 7  
 Bandera de Francia D Guez
 Bandera de Francia J Ouanna
5 62  
  4  Bandera de Francia M Gicquel
 Bandera de Francia N Renavand
1 65
 
   Bandera de Finlandia H Kontinen
 Bandera de España A Menéndez
6 7  
   Bandera de Irlanda J Cluskey
 Bandera de Filipinas Ruben Gonzales
1 5
 Bandera de Finlandia H Kontinen
 Bandera de España A Menéndez
6 7  
   Bandera de Finlandia H Kontinen
 Bandera de España A Menéndez
6 3
  WC  Bandera de Francia F Martin
 Bandera de Francia H Nys
3 6
   Bandera de Alemania D Brown
 Bandera de Alemania B Phau
1 4  
WC  Bandera de Francia F Martin
 Bandera de Francia H Nys
6 6  
  WC  Bandera de Francia F Martin
 Bandera de Francia H Nys
6 7
 
   Bandera de Serbia N Ćirić
 Bandera de Serbia G Tošić
4 5  
 Bandera de Serbia N Ćirić
 Bandera de Serbia G Tošić
65 6
3  Bandera del Reino Unido J Delgado
 Bandera de Australia J Kerr
7 3  
  WC  Bandera de Francia F Martin
 Bandera de Francia H Nys
7 7
  2  Bandera de Estados Unidos J Cerretani
 Bandera de Canadá A Shamasdin
67 67  
 Bandera de Italia F Cipolla
 Bandera de Uzbekistán F Dustov
3 2  
 Bandera de Uruguay A Behar
 Bandera de Estados Unidos V Mirzadeh
6 6  
     Bandera de Uruguay A Behar
 Bandera de Estados Unidos V Mirzadeh
4 7
 
  2  Bandera de Estados Unidos J Cerretani
 Bandera de Canadá A Shamasdin
6 5  
WC  Bandera de Francia A Penaud
 Bandera de Francia G Sakharov
3 4
2  Bandera de Estados Unidos J Cerretani
 Bandera de Canadá A Shamasdin
6 6  


Referencias