En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Challenge Cup (voleibol masculino), con el objetivo de explorar los diferentes aspectos, significados y repercusiones que este concepto abarca. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, abordaremos cada faceta de Challenge Cup (voleibol masculino) de manera detallada y exhaustiva, con el propósito de brindar una comprensión completa sobre este tema. A través de análisis, reflexiones y ejemplos concretos, buscamos ofrecer al lector una visión integral y enriquecedora que permita ahondar en el conocimiento de Challenge Cup (voleibol masculino) y su relevancia en el contexto contemporáneo.
Challenge Cup | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | Voleibol | |
Continente | Europa | |
Organizador | CEV | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1980 | |
Primer campeón |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() | |
Datos de competencia | ||
Clasificación a |
Supercopa de Europa (1996-2000) | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | Sitio oficial | |
La Challenge Cup es una competición europea de voleibol a nivel de clubes organizada por la CEV. Es la tercera en importancia tras la Champions League y la Copa CEV.
La Challenge Cup es la más reciente entre las tres competiciones entre clubes organizadas anualmente por la CEV y es la tercera en importancia. La primera edición se disputó en la temporada 1980-81 bajo el nombre de Copa CEV y llegaron hasta el grupo final de cuatro dos equipos franceses (AS Cannes y el AS Grenobles) y dos italianos (Pallavolo Loreto y Pallavolo Parma). Se llevó la copa el conjunto del AS Cannes ganador de todos y tres lo partidos disputados, primer campeón de la historia de la competición y primer equipo de Francia en ganar una copa europea en absoluto.
La copa ha sido dominada por equipos italianos, triunfadores en dieciséis ediciones consecutivas entre el 1990-91 y el 2005-2006; en la temporada 2007-08 asume el nombre actual de Challenge Cup. A partir de la temporada 2011-12 el campeón no se decide en una Final Four con semifinales y final a partido único, sino con semifinales y final a partido de ida y vuelta.
El ganador de la Challenge Cup participó en las ediciones de 1996, 1997, 1999 y 2000 de la extinta Supercopa de Europa junto al campeón y al subcampeón de la Liga de Campeones y al campeón de la Copa CEV. De hecho el PV Cuneo fue el único campeón de la Challenge Cup en ganar la Supercopa de Europa en 1996.
Datos actualizados: final temporada 2024-25.
Títulos | Club | Años campeón |
5 | ![]() |
1982-83, 1983-84, 1984-85, 2003-04, 2007-08 |
4 | ![]() |
19990-91, 1992-93, 1997-98, 2002-03 |
![]() |
2000-01, 2004-05, 2005-06, 2010-11 | |
2 | ![]() |
1987-88, 1988-89 |
![]() |
1991-92, 1994-95 | |
![]() |
1995-96, 2001-02 | |
![]() |
2006-07, 2016-17 | |
1 | ![]() |
1980-81 |
![]() |
1981-82 | |
![]() |
1985-86 | |
![]() |
1986-87 | |
![]() |
1989-90 | |
![]() |
1993-94 | |
![]() |
1996-97 | |
![]() |
1998-99 | |
![]() |
1999-00 | |
![]() |
2008-09 | |
![]() |
2009-10 | |
![]() |
2011-12 | |
![]() |
2012-13 | |
![]() |
2013-14 | |
![]() |
2014-15 | |
![]() |
2015-16 | |
![]() |
2017-18 | |
![]() |
2018-19 | |
![]() |
2020-21 | |
![]() |
2021-22 | |
![]() |
2022-23 | |
![]() |
2023-24 | |
![]() |
2024-25 |
Datos actualizados: final temporada 2024-25.
País | Títulos | Subtítulos | Clubes campeones |
---|---|---|---|
![]() |
28 | 18 | Pallavolo Modena (5), Sisley Treviso (4), Lube Macerata (4), Pallavolo Parma (2), PV Cuneo (2), Pallavolo Falconara (1), Volley Gonzaga Milano (1), Pallavolo Padova (1), Porto Ravenna Volley (1), Palermo Volley (1), Roma Volley (1), Perugia Volley (1), Pallavolo Piacenza (1), Blu Volley Verona (1), PRC Ravenna (1), Powervolley Milano (1) |
![]() ![]() |
5 | 7 | VKA Leningrado (2), Fakel Novy Urengoj (2) y Belogori'e Bélgorod (1) |
![]() |
3 | 2 | AZS Częstochowa (1), Projekt Warsaw (1) y LKPS Lublin (1) |
![]() |
2 | 4 | Arkas Esmirna (1) y Fenerbahçe Estambul (1) |
![]() |
2 | 1 | AS Cannes (1), Narbonne Volley (1) |
![]() ![]() |
1 | 2 | Vojvodina Novi Sad |
![]() |
1 | 2 | Olympiakos SF Pireo |
![]() |
1 | 1 | Starlift Voorburg |
![]() |
1 | - | Moeser SC |
![]() |
- | 2 | ----- |
![]() ![]() |
- | 1 | ----- |
![]() ![]() |
- | 1 | ----- |
![]() |
- | 1 | ----- |
![]() |
- | 1 | ----- |
![]() |
- | 1 | ----- |
![]() |
- | 1 | ----- |