Hoy en día, Cerro Armazones es un tema que ha tomado gran relevancia en la sociedad. Su impacto se refleja en diferentes áreas de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura popular. En este artículo, exploraremos las implicaciones y el significado de Cerro Armazones, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en el mundo contemporáneo. Asimismo, examinaremos cómo Cerro Armazones ha moldeado la forma en que interactuamos con el entorno y con otras personas, así como su papel en la configuración de nuestras experiencias individuales y colectivas. Cerro Armazones es un fenómeno que no se limita a una sola esfera de la sociedad, sino que atraviesa fronteras y barreras, generando discusiones y debates en todos los niveles.
Cerro Armazones | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Región | Desierto de Atacama | |
Cordillera | Sierra Vicuña Mackenna | |
Coordenadas | 24°35′24″S 70°11′30″O / -24.5899, -70.1918 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Provincia de Antofagasta | |
Características generales | ||
Altitud | 3.046 m | |
El cerro Armazones es una montaña ubicada en la sierra Vicuña Mackenna de la Cordillera de la Costa, aproximadamente a 130 km al sureste de la ciudad de Antofagasta, en la región de Antofagasta, Chile. Tiene una altura de 3.046 metros, y está ubicado en una zona privilegiada para la astronomía óptica y en infrarrojo, pues cuenta con casi 350 noches despejadas al año.
En él se ubica el observatorio astronómico Cerro Armazones, de la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Bochum, que cuenta con tres telescopios de 1,5 m, 84 cm y 41 cm de diámetro.
Además, la European Southern Observatory (ESO) tiene planeado instalar en el cerro Armazones el Telescopio Extremadamente Grande hacia fines de 2010, a unos 20 kilómetros al este de cerro Paranal, donde se levanta el Very Large Telescope de la ESO.
a