Centrobasket 1973

En este artículo, vamos a profundizar en Centrobasket 1973 y entender su importancia en la sociedad actual. Centrobasket 1973 ha sido un tema de gran interés y debate en los últimos tiempos, y es fundamental comprender su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en la salud y el bienestar, hasta su papel en la economía y la política, Centrobasket 1973 juega un papel crucial en la forma en que vivimos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. A través de un análisis detallado, exploraremos las diferentes facetas de Centrobasket 1973 y examinaremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo, así como sus posibles implicaciones para el futuro. Este artículo busca arrojar luz sobre Centrobasket 1973 y proporcionar una visión más amplia de su relevancia en la sociedad moderna.

Centrobasket 1973
V Campeonato de baloncesto de Centroamérica y el Caribe
Baloncesto
Datos generales
Sede San Juan
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Recinto Coliseo Roberto Clemente
Categoría Masculino absoluto
Fecha 16 de septiembre de 1973
23 de septiembre de 1973
Edición
Organizador FIBA Américas
Palmarés
Primero Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Segundo Bandera de México México
Tercero Bandera de Cuba Cuba
Cuarto Bandera de Panamá Panamá
Datos estadísticos
Participantes 8 selecciones
Partidos 28
Cronología
Bandera de Venezuela Caracas y Valencia 1971 Bandera de Puerto Rico San Juan 1973 Bandera de la República Dominicana Santo Domingo 1975

El Centrobasket 1973, también conocido como el V Campeonato de baloncesto de Centroamérica y el Caribe, fue la 5.ª edición del campeonato regional de Centroamérica y el Caribe de la FIBA Américas. El torneo tuvo lugar en el Coliseo Roberto Clemente en San Juan, Puerto Rico del 16 al 23 de septiembre de 1973.

Puerto Rico consiguió su primer título al finalizar invicto con 7-0 en el todos contra todos. México y Cuba consiguieron la medalla de plata y la medalla de bronce, respectivamente.

Equipos participantes

Resultados

Posiciones

Pos. Equipo PJ G P Pts
1 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 7 7 0 14
2 Bandera de México México 7 6 1 13
3 Bandera de Cuba Cuba 7 5 2 12
4 Bandera de Panamá Panamá 7 4 3 11
5 Bandera de la República Dominicana República Dominicana 7 3 4 10
6 Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes Estadounidenses 7 2 5 9
7 Bandera de Venezuela Venezuela 7 1 6 8
8 Bandera de Guyana Guyana 7 0 7 7

Campeón

Campeón
Puerto Rico
Primer título

Enlaces externos