En este artículo, exploraremos en profundidad el tema de Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, analizaremos todas las facetas de Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios y su relevancia en diferentes contextos. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos las diversas perspectivas que existen en relación con Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios, y exploraremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Además, discutiremos su influencia en ámbitos como la cultura, la economía y la política, y reflexionaremos sobre su futuro en un mundo en constante cambio. Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento sobre Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios y todo lo que este concepto conlleva.
Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (CETIS) | ||
---|---|---|
![]() Logotipo | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad | México | |
Información | ||
Acrónimo | C.E.T.I.s. | |
Fundación | 1940 | |
Distrito escolar | Secretaria de Educación Pública | |
Escuelas hermanas | CEB, CBTIS, CBTF, CETAC, CECyTE. | |
Academia | ||
Colores |
Azul Gris | |
Sitio web oficial | ||
Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETis), es una red de centros de bachillerato de México pertenecientes a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI). Ofrece carreras técnicas de nivel medio superior, cuyo objetivo es la formación integral, es decir, la adquisición de los tres saberes; saber qué (Teoría), saber hacer (Práctica) y el saber ser (Valores). Los CETis incorporan sus estudiantes al sector productivo a través de prácticas y servicio profesional, es en estos espacios donde el estudiante desarrolla a través de la práctica la teoría adquirida en las aulas.
DGETI, bajo la adscripción de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) de la Secretaría de Educación Pública (México). Su creación, en el año 1968, respondió a los planes de crear una educación denominada tecnológica que paliaría la carencia de profesionales que pudieran egresar directo del nivel medio superior al mercado laboral. En 2013 tenía 168 planteles en las 32 entidades federativas de su país.
De la demanda total de acceso a la Educación media superior en México, el CETIs representaba el 6,95% del total de aspirantes a dicho nivel.