En este artículo, exploraremos la fascinante historia de Censo paraguayo de 2022, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Censo paraguayo de 2022 ha dejado una huella indeleble en diferentes aspectos de la vida diaria. A lo largo de las próximas páginas, nos sumergiremos en un viaje a través del tiempo para comprender a fondo la importancia de Censo paraguayo de 2022 y su influencia en diversos ámbitos. Desde sus contribuciones en _var2 hasta las innovaciones que ha propiciado en _var3, Censo paraguayo de 2022 ha desempeñado un papel crucial en la configuración del mundo tal como lo conocemos hoy en día. Acompáñanos en esta exploración mientras descubrimos más sobre la impactante historia de Censo paraguayo de 2022.
Censo paraguayo de 2022 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Información general | |||||
Nombre oficial | Censo de Población y Vivienda de 2022 | ||||
Lugar |
![]() | ||||
Fecha de realización | 9 de noviembre de 2022 | ||||
Autoridad responsable | Instituto Nacional de Estadística | ||||
Costo de realización | USD 43 millones | ||||
Datos de población | |||||
Población |
6 109 903 hab. (![]() | ||||
Región más poblada |
![]() | ||||
Región menos poblada |
![]() | ||||
Cronología | |||||
| |||||
El Censo Nacional de Población y Vivienda de Paraguay de 2022 fue el 8.º censo de población oficial de Paraguay, realizado por el Instituto Nacional de Estadística el 9 de noviembre de 2022.
Según resultados preliminares dados a conocer el 31 de agosto de 2023, la población de Paraguay en el año 2022 fue de 6 109 644 (un millón menos de lo proyectado década atrás). Con la nueva actualización dada el 21 de agosto de 2024, la población oficial asciende a 6 109 903.
La principal razón del porqué los resultados fueron inferiores a las proyecciones, se debe al inconcluso y especulativo censo anterior (categorizado como «inválido» por el INE), que obligaron a basar las estimaciones en estadísticas obsoletas que tomaban como base los indicadores de los censos de 2002 y 1992, tales como la tasa de fecundidad y la tasa migratoria, que se creyó iba a mantenerse en esos niveles para los siguientes treinta años.
«Los datos de proyecciones perdieron robustez por tener como base algo tan lejano como el año 2000; los datos del 2012 no se pudieron explicar en su justa medida porque tuvo una cobertura muy baja. En ese transcurso sucedieron muchas cosas, no es que la población se redujo; matemáticamente no coinciden con las proyecciones. Cuando tus proyecciones están obsoletas o tienen 20 años de antigüedad, no van a ser muy precisas».
Como el comportamiento demográfico es impredecible, este censo arrojó como resultado un crecimiento mucho menos acelerado de la población paraguaya debido —en parte— al alto movimiento migratorio hacia el exterior y al paulatino descenso de la tasa de fecundidad, un fenómeno que va extendiéndose en todo el mundo.
En contraste a la desaceleración general, se dio un notable aumento de la población indígena paraguaya, ascendiendo a 140 039 habitantes, superior a los 117 000 en 2012 y 89 000 en 2002, que actualmente constituye el 2 % de la población. También se dio un envejecimiento de la población paraguaya, con la población mayor de 60 años llegando al 9 % de la población.
# | Departamento | Población (2022) |
---|---|---|
1 | ![]() |
1 883 927 |
2 | ![]() |
763 702 |
3 | ![]() |
462 241 |
4 | 449 642 | |
5 | ![]() |
431 519 |
6 | 355 175 | |
7 | 268 037 | |
8 | ![]() |
206 181 |
9 | 200 472 | |
10 | ![]() |
191 114 |
11 | ![]() |
179 555 |
12 | ![]() |
179 412 |
13 | ![]() |
139 479 |
14 | 123 313 | |
15 | ![]() |
111 142 |
16 | ![]() |
76 719 |
17 | ![]() |
71 078 |
18 | ![]() |
17 195 |
Total | 6 109 903 |
Predecesor: 2012 |
Censo paraguayo 2022 |
Sucesor: 2032 |