En el mundo actual, Cemento dental es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su aparición, ha generado debate, controversia y un profundo impacto en la sociedad moderna. Su relevancia trasciende todo tipo de fronteras y se ha posicionado como un tema de interés general en la agenda pública. A medida que Cemento dental continúa evolucionando y tomando nuevas dimensiones, es importante analizar de cerca cada uno de sus aspectos para comprender su significado y repercusión en nuestro entorno. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas sobre Cemento dental y su influencia en diversos ámbitos de la vida cotidiana, con el objetivo de arrojar luz sobre este tema y fomentar un debate informado y enriquecedor.
Cemento dental | ||
---|---|---|
![]() El cemento dental es la capa cubriendo la raíz del diente (B). | ||
Nombre y clasificación | ||
Latín | : cementum | |
TA | A03.1.03.007 | |
Información anatómica | ||
Región | periodonto | |
| ||
El cemento dental corresponde a un tejido óseo especial, sin irrigación ni inervación. Se compone en un 55% de hidroxiapatita cálcica y en un 45% de agua. Se restringe a la raíz del diente y en su región apical presenta los cementocitos, que lo elaboraron y que se encuentran en lagunas, similares a las de los osteocitos del hueso. Esta región del cemento se denomina cemento celular. La región coronal del cemento carece de cementocitos y se denomina cemento acelular. Ambos cementos presentan cementoblastos. Las fibras colágenas del ligamento periodontal (fibras de Sharpey) se encuentran embebidas en el cemento y se unen al alvéolo, fijando el diente al alvéolo. El cemento se puede reabsorber por células del tipo de los osteoclastos, conocidas como odontoclastos. Este proceso se observa en la exfoliación (caída de los dientes deciduales).
Los cementos dentales artificiales son biomateriales de amplio uso en la odontología. Su formación se basa en el endurecimiento químico (reacción ácido-base) entre dos materiales, generalmente un polvo(base) y un líquido(ácido), en un medio acuoso. Las propiedades de cada tipo de cemento variaran según sus distintos componentes y sus diferentes preparaciones.