En el mundo actual, Catedral de San Miguel (Alba Iulia) es un tema que ha cobrado una gran importancia y relevancia en diversos ámbitos de la sociedad. Ya sea en la política, la ciencia, la tecnología o en el ámbito personal, Catedral de San Miguel (Alba Iulia) ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su impacto y alcance se han convertido en objeto de debates, investigaciones y análisis profundos que buscan comprender su influencia en la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Catedral de San Miguel (Alba Iulia) y examinaremos su impacto en nuestra sociedad actual.
Catedral de San Miguel | ||
---|---|---|
Catedrala Sfântul Mihail | ||
Monumento histórico de Rumanía | ||
![]() Vista de la catedral | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
División |
Alba Iulia distrito de Alba | |
Dirección | Alba Iulia | |
Coordenadas | 46°04′03″N 23°34′12″E / 46.06762, 23.56995 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Archidiócesis de Alba Iulia | |
Patrono | Arcángel Miguel | |
Fundación | siglo XI siglo XIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura románica | |
Materiales | ladrillo | |
Longitud | 83 metros | |
Anchura | 38 metros | |
Mapa de localización | ||
Mapa | ||
La Catedral de Miguel (en rumano: Catedrala Sfântul Mihail) es la catedral católica de la Arquidiócesis de Alba Iulia, Rumania, y la más antigua y grande del país. Hacia el final del siglo XI las naves transversales y la primera parte del santuario de la catedral actual se construyeron en el estilo románico. Durante la invasión mongola de 1241, la iglesia fue destruida. A mediados del siglo XIII la catedral fue reconstruida sobre la antigua fundación, en el estilo transitorio entre el románico y el gótico.
Aquí se encuentra la tumba de Juan Hunyadi, el héroe húngaro del Sitio de Belgrado.