En el mundo actual, Castro Portela es un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Tanto en el ámbito personal como profesional, Castro Portela despierta una gran curiosidad y suscita debates y reflexiones continuas. Desde su origen hasta su repercusión en la actualidad, Castro Portela ha ido evolucionando y adquiriendo nuevas dimensiones que invitan a profundizar en su estudio y análisis. Es por ello que en este artículo nos proponemos explorar las distintas facetas de Castro Portela, analizando su impacto en diferentes contextos, su influencia en la toma de decisiones y su relevancia en el ámbito global.
Castro Portela | ||
---|---|---|
Aldea | ||
Localización de Castro Portela en España | ||
Localización de Castro Portela en Lugo | ||
Coordenadas | 42°32′26″N 7°16′12″O / 42.540499, -7.269944 | |
Entidad | Aldea | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Quiroga | |
• Municipio | Folgoso de Caurel | |
• Parroquia | Villamor | |
Población (2019) | ||
• Total | 8 hab. | |
Castro Portela es una aldea española situada en la parroquia de Villamor, del municipio de Folgoso de Caurel, en la provincia de Lugo, Galicia.
Se encuentra a 468 m sobre el nivel del mar, junto al castro del mismo nombre, en un profundo valle excavado por el río Lor. Se encuentra en la carretera que une Froxán con Vilar de Lor.
Gráfica de evolución demográfica de Castro Portela entre 2000 y 2019 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |