En el mundo actual, Castillo Palanok se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un gran número de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana, Castillo Palanok ha capturado la atención de una amplia audiencia. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Castillo Palanok continúa generando debates, reflexiones y análisis profundos. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Castillo Palanok, con el objetivo de profundizar en su importancia y comprender mejor su impacto en el mundo moderno.
Castillo Palánok | ||
---|---|---|
Patrimonio arquitectónico de importancia nacional de Ucrania | ||
| ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Localidad |
Mukáchevo, Ucrania. 48°25′53.42″N 22°41′16.07″O / 48.4315056, -22.6877972 | |
Coordenadas | 48°25′53″N 22°41′16″E / 48.43150556, 22.68779722 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XIV | |
El Castillo Palánok es un castillo histórico en la ciudad de Mukáchevo, en la óblast de Zakarpatia, Ucrania. Está delicadamente preservado, y se encuentra situado en una antigua colina volcánica de 68 metros. El complejo del castillo consta de tres partes: el castillo alto, medio y bajo.
A través de los siglos, el castillo sirvió de residencia a muchas personas como la familia Koriátovych durante casi 200 años, el príncipe serbio Đurađ Branković, regente de Hungría, Juan Hunyadi, y la esposa de un rey húngaro, María, entre muchos otros. La edificación fue transformada posteriormente en una fortaleza inexpugnable, obra de ingenieros franceses. Después de la toma de la Bastilla, el castillo Palánok fue utilizado como prisión política para toda Europa.
Durante la propiedad del príncipe Fédir Koriátovych, el castillo se convirtió en uno de los lugares más protegidos de la región. El príncipe y su familia vivían en la parte más alta del castillo, que habían decorado profusamente. Francisco II Rákóczi utilizó el castillo como el centro de una guerra de independencia liderada por él mismo. De 1796 a 1897, el castillo fue utilizado como prisión. Durante 1805-1806, la Corona de san Esteban se mantuvo dentro del castillo para protegerla de las tropas de Napoleón I. En 1926, el castillo fue utilizado como cuartel, y más tarde como una escuela de agricultura.
La superficie total del castillo es de 14 mil metros cuadrados. El castillo consta de 130 habitaciones diferentes con un complejo sistema de pasajes subterráneos que se conectan entre sí. El castillo alberga actualmente un museo dedicado a la historia de Mukáchevo y del castillo.