Caso Genoa

En el mundo actual, Caso Genoa se ha convertido en un tema de gran relevancia y constante debate. Con el avance de la tecnología y la constante evolución de la sociedad, Caso Genoa ha adquirido un papel fundamental en diversos ámbitos, desde la política y la economía hasta la cultura y el entretenimiento. A lo largo de la historia, Caso Genoa ha sido objeto de estudio, análisis y discusión, lo que ha llevado a una amplia gama de opiniones y perspectivas sobre su importancia y repercusión en la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Caso Genoa y su impacto en el mundo moderno, así como las implicaciones que tiene para el futuro.

El Caso Genoa es un escándalo de arreglo de partidos de fútbol ocurrido en Italia en 2005.

El presidente de Genoa Enrico Preziosi, y el presidente de Venezia Franco Dal Cin acordaron el resultado del partido (Genoa 3-Venezia 2) del (11 de junio de 2005) de la Serie B por 250.000 euros.

El 8 de agosto de 2005 la FIGC determinó las siguientes sanciones: