Cascada de Gujuli

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Cascada de Gujuli. Desde su impacto en la sociedad actual hasta su influencia en la historia pasada, Cascada de Gujuli ha desempeñado un papel crucial en múltiples aspectos de la vida humana. A lo largo de las décadas, Cascada de Gujuli ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en el mundo, demostrando su relevancia en diversas áreas. Con un enfoque multidisciplinario, analizaremos las diferentes perspectivas y facetas de Cascada de Gujuli, para entender mejor su importancia y su lugar en el escenario global. Acompáñanos en este recorrido por Cascada de Gujuli y descubre todo lo que este tema tiene para ofrecer.

Cascada de Gujuli
Ubicación geográfica
Río Arroyo Oiardo
Cuenca Vertiente Cantábrica
Coordenadas 42°58′34″N 2°54′44″O / 42.976, -2.91224
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División País Vasco País Vasco
Subdivisión Álava Álava
Municipio Urcabustaiz
Cuerpo de agua
N.º de caídas 1
Altura total 100
Mapa de localización
Cascada de Gujuli ubicada en Álava
Cascada de Gujuli
Cascada de Gujuli
Ubicación (Álava).

La cascada de Gujuli (o Goiuri) es un salto vertical de más de 100 m de altura que tiene el arroyo Oiardo cerca de la localidad de Gujuli, en el municipio de Urcabustaiz en la provincia de Álava (España), unos 30 km al noroeste de Vitoria, en la carretera que une Orduña con Murguía.

El caudal de la cascada es prácticamente nulo durante el verano, siendo las mejores épocas para disfrutar de ella la primavera y el otoño. El arroyo Oiardo es afluente del río Altube, que a su vez desemboca en el río Nervión.

Enlaces externos