Casa del Reloj

En el presente artículo, exploraremos el impacto de Casa del Reloj en el contexto actual. Casa del Reloj ha sido objeto de debate y análisis desde hace mucho tiempo, y su relevancia sigue vigente en el escenario actual. A lo largo de los años, Casa del Reloj ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos, desde la sociedad hasta la economía, pasando por la cultura y la política. Con este artículo, pretendemos abordar las distintas facetas de Casa del Reloj, examinando su influencia y su evolución a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes hasta su situación actual, analizaremos cómo Casa del Reloj ha moldeado y sigue moldeando nuestro mundo a nivel local, nacional e internacional.

Casa del Reloj

Fachada y disposición de la Casa del Reloj
Localización
País España
Ubicación Madrid
EspañaBandera de España España
Dirección Paseo de la Chopera n.º 6-10, 28045, Madrid
Coordenadas 40°23′35″N 3°41′56″O / 40.39303333, -3.69901667
Información general
Usos centro cultural
Parte de Matadero de Arganzuela
Construcción 1925
Ocupante Junta Municipal del Distrito de Arganzuela
Diseño y construcción
Arquitecto Luis Bellido

La denominada Casa del Reloj fue antiguamente el Pabellón de Servicios Centrales del Matadero y Mercado Municipal de Ganados de Madrid. Se encuentra ubicada en el distrito de Arganzuela en el Paseo de la Chopera (6 y 10). En la actualidad es el Centro Cultural Casa del Reloj, así como la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela.

Historia

El antiguo matadero y mercado de ganados se construyó entre 1910 y 1925, por encargo del Ayuntamiento, bajo la dirección de Luis Bellido. En 1982 se traslada la sede de la Junta Municipal de Arganzuela a La Casa del Reloj.​ Se habilitan sus dependencias para que proporcione servicios una residencia de ancianos.

Referencias

  1. Carmen Santamaría (2003), Balcones, caminos y glorietas de Madrid: escenas y escenarios de ayer y de hoy, Madrid, Silex, pág. 157

Enlaces externos