En el mundo actual, Casa de Hesse ha cobrado una relevancia sin precedentes. Ya sea en el ámbito de la ciencia, la cultura, el entretenimiento o la política, Casa de Hesse se ha convertido en un tema fundamental de discusión y análisis. Su impacto ha trascendido fronteras y ha generado un gran debate en la sociedad contemporánea. Con el fin de comprender su importancia y sus implicaciones, es necesario realizar un estudio profundo y detallado que nos permita adentrarnos en todas sus dimensiones. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Casa de Hesse, desde su origen hasta su influencia en el mundo actual, con el objetivo de arrojar luz sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Casa de Hesse | ||
---|---|---|
Haus Hessen en alemán | ||
![]() | ||
| ||
Origen(es) | Casa de Reginar | |
Ramas menores |
Hesse-Kassel Hesse-Philippsthal-Barchfeld Battenberg Hesse-Nassau Hesse-Darmstadt (extinta) Hesse-Butzbach (extinta) Hesse-Braubach (extinta) Hesse-Homburg (extinta) Hesse-Itter (extinta) Hesse-Rotenburg (extinta) Hesse-Wanfried (extinta) Hesse-Marburg (extinta) Hesse-Rheinfels (extinta) | |
| ||
Lugar de origen | Brabante | |
País(es) |
![]() ![]() | |
Títulos |
Landgrave de Hesse (Bajo-Hesse, Alto-Hesse, Hesse-Kassel, Hesse-Rotenburgo, Hesse-Wanfried, Hesse-Rheinfels, Hesse-Filipstal, Hesse-Filipstal-Barchfeld, Hesse-Marburg, Hesse-Darmstadt, Hesse-Butzbach, Hesse-Homburg, Hesse-Braubach, Hesse-Itter) Elector de Hesse (-Kassel), Gran Duque de Hesse (-Darmstadt) y el Rin Conde de Westarp (morganático) Rey de Suecia Rey de Finlandia | |
| ||
Fundación | 1264 | |
Disolución | 1918 | |
Miembros | ||
Fundador | Landgrave Enrique I de Hesse | |
Último gobernante | Ernesto Luis de Hesse-Darmstadt | |
Jefe actual | Landgrave Donato de Hesse | |
La Casa de Hesse es una dinastía real europea de la región de Hesse, originalmente proveniente de la Casa de Reginar.
Los orígenes de la Casa de Hesse comienzan en 1241, con el casamiento de Sofía de Turingia, hija de Luis IV de Turingia e Isabel de Hungría con el Duque Enrique II de Brabante de la Casa de Reginar. Sofía fue la heredera del territorio de Hesse el cual pasó a su hijo Enrique I de Hesse quien luego de su victoria parcial en la Guerra de sucesión Turingia logró conservarlas. Cabe mencionar que su madre había sido una de las beligerantes.
Originalmente, la parte oeste del Landgraviato de Turingia, en la mitad del siglo XIII fue heredada por el hijo menor de Enrique II y se convirtió en una distinta entidad política. Desde finales del siglo XVI la casa fue dividida en varias líneas, las más importantes fueron Hesse-Kassel y Hesse-Darmstadt. A comienzos del siglo XIX, el Landgraviato de Hesse-Kassel fue elevado a Electorado de Hesse (1803), mientras que el Landgraviato de Hesse-Darmstadt se convirtió en el Gran Ducado de Hesse (1806), para luego transformarse en el Gran Ducado de Hesse y el Rin. El electorado de Hesse (Hesse-Kassel) fue anexado por Prusia en 1866, mientras que el Gran Ducado de Hesse (Hesse-Darmstadt) permaneció activo hasta el final de las monarquías alemanas en 1918.
Luego de la muerte de Felipe I de Hesse sus hijos, fundaron nuevas líneas: Langraviato de Hesse-Darmstadt, Hesse-Kassel, Hesse-Marburg y Hesse-Rheinfels.
La línea de Hesse-Darmstadt también terminó siendo parte de la línea de los Battenberg cuando el príncipe Alejandro de Hesse-Darmstadt se casó con la condesa Julia de Hauke. Más tarde los Battenberg se asentaron en Inglaterra y después de la Primera Guerra Mundial cambiaron su nombre a Mountbatten. La línea Hesse-Nassau tomó ubicación en Italia (Región Piemonte).