Carrera de velocidad

En este artículo, exploraremos la fascinante vida del famoso Carrera de velocidad, cuyas contribuciones han dejado una marca indeleble en la historia. Desde sus humildes comienzos hasta su ascenso hasta la cima, Carrera de velocidad ha cautivado a personas de todas las edades y de todas las esferas de la vida. A lo largo de estas páginas, descubriremos los logros, desafíos y momentos importantes que han definido la trayectoria de Carrera de velocidad, así como su impacto duradero en el mundo que lo rodea. Acompáñanos en este viaje a través de la vida de Carrera de velocidad y descubre cómo su legado continúa inspirando e influenciando a las generaciones venideras.

En el atletismo, la carrera de velocidad o carrera de corta distancia es una carrera a pie que tiene una distancia máxima de 400 metros en pistas. Un atleta de carreras de velocidad se denomina velocista.

Carrera de 200 metros en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2005

En este tipo de carreras, el atleta en la salida se encuentra semi incorporado sobre unos apoyos fijados a la pista denominados "tacos"; así, los corredores traccionan empujando los pies contra estos tacos colocados detrás de la línea de salida. Al sonido del disparo del juez de salida el atleta se lanza a la pista y corre a la máxima velocidad hacia la línea de meta, siendo fundamental una salida rápida y eficaz.

Distancias estándar Las distancias que se corren en las competiciones oficiales sénior son las siguientes:

En categorías inferiores es habitual correr 300 metros en lugar de 400.

Véase también