Caroche

En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Caroche y su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. _Var1 ha capturado la atención de personas de todas las edades y de diferentes rincones del mundo, convirtiéndose en un tema de interés generalizado. Desde su surgimiento, Caroche ha generado controversia, admiración, e incluso ha sido objeto de estudio en diversos campos del conocimiento. A lo largo de estas líneas, analizaremos en profundidad las implicaciones de Caroche en la sociedad actual y su influencia en diferentes ámbitos. Desde su importancia histórica hasta su relevancia en el contexto contemporáneo, este artículo ofrece una mirada completa sobre Caroche y su impacto en nuestra vida diaria.

Pico Caroche
Localización geográfica
Región Macizo del Caroche
Cordillera Macizo del Caroig
Localización administrativa
País España (provincia de Valencia)
División Teresa de Cofrentes
Características generales
Altitud 1126 metros

El pico Caroche o Caroig es una montaña de 1126 metros, localizada en Teresa de Cofrentes, España.

Está situada en el macizo que recibe el mismo nombre (Macizo del Caroche), situado entre las comarcas de "el valle de Ayora-Cofrentes" y el “Canal de Navarrés” y perteneciente al término municipal de “Teresa de Cofrentes”, colindando con el término municipal de Bicorp. Tiene una altura de 1126 metros sobre el nivel del mar. En su parte más alta hay un puesto de vigilancia de incendios, desde el cual se puede contemplar gran parte de las comarcas de Valencia, viéndose en los días más claros el mar, la ciudad de Cullera.

Hidrografía

En las faldas de este macizo crecen pequeños riachuelos como "El Río Fraile" o la famosa, entre los lugareños de Teresa, «La Argongeña». Está en ocasiones pronunciándose de forma errónea «La Longeña».

Accidentes geográficos

Toda la geografía está salpicada de barrancos, cuevas y grietas de gran profundidad, como las que se encuentran en la zona de Las Quebradas.

Enlaces externos