Carmen Small

El tema de Carmen Small es de gran interés y relevancia en el mundo actual. Es un tema que abarca múltiples aspectos y tiene un impacto significativo en la sociedad, la economía, la política y la cultura. A lo largo de la historia, Carmen Small ha sido objeto de debate, análisis y estudio, lo que demuestra su importancia en diferentes contextos. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Carmen Small, examinando su influencia en diversas áreas de la vida. Ya sea a nivel individual o colectivo, Carmen Small despierta el interés de una amplia audiencia, generando reflexión y debate sobre su significado y consecuencias en la actualidad.

Carmen Small
Datos personales
Nombre completo Carmen Small-McNellis
Nacimiento Durango (Colorado)
20 de abril de 1980 (45 años)
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad(es) Estadounidense
Altura 1,65 m
Peso 64 kg
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Tipo Rodadora
Equipo Twenty 16 p/b Sho-Air
Trayectoria
Equipos amateur
2007-2008
2009-2010
2012

2014
Aaron's Cycling Team
Colavita
Optum Pro Cycling Women's Team
DNA Cycling p/b K4
Equipos profesionales
2009

2011

2013-2014
2015
S.C. Michela Fanini Record Rox
Team TIBCO-To The Top
Specialized-Lululemon
Twenty 16 p/b Sho-Air y Bigla

Carmen Small-McNellis (Durango (Colorado), 20 de abril de 1980) es una ciclista profesional estadounidense. Durante su juventud practicó varios deportes como esquí, gimnasia, kayak, voleibol, baloncesto, softbol y atletismo, destacando en el voleibol donde fue integrante del equipo de su instituto. Durante su época universitaria corrió varios triatlones y llamó la atención de exciclista Michael Engleman que la aconsejó que enfocase su carrera deportiva hacía el ciclismo. Desde el 2006 comenzó a disputar competiciones ciclistas con continuidad, hasta que en 2009 gracias a sus resultados fichó por su primer equipo profesional, el S.C. Michela Fanini Record Rox, aunque solo estuvo unos meses. Desde esa fecha combinó carreras y equipos profesionales y amateurs, corriendo muchas carreras profesionales con la Selección de Estados Unidos. En 2013 fichó por el Specialized-Lululemon,​ unos de los mejores equipos femeninos,​ donde ha obtenido sus mejores resultados.

Palmarés

2010 (como amateur)

2013

2014

2015

2016

Resultados en Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo

Durante su carrera deportiva ha conseguido los siguientes puestos en las Grandes Vueltas femeninas y en los Campeonatos del Mundo en carretera:

Carrera 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Giro de Italia - 72.ª - - 78.ª -
Tour de l'Aude - 40.ª - X X X
Grande Boucle - - X X X X
Mundial en Ruta - 65.ª 29ª Ab. -
Mundial Contrarreloj - - 16.ª 3.ª -

-: no participa
Ab.: abandono
X: ediciones no celebradas

Equipos

  • S.C. Michela Fanini Record Rox (2009)
  • Colavita (2009​ 2010) (amateur)
    • Colavita-Baci p/b Cooking Light (2009)(amateur)
    • Colavita-Sutter Home p/b Cooking Light (2010) (amateur)
  • Team TIBCO-To The Top (2011)
  • Specialized-Lululemon (2013-2014)
  • Twenty 16 p/b Sho-Air (2015)

Notas y referencias

  1. a b c «Carmen Small». Archivado desde el original el 26 de octubre de 2014. Consultado el 26 de octubre de 2014. 
  2. SMALL-MCNELLIS Carmen
  3. Ranking - Cycling - Road 2013-Women Elite UCI Ranking Team-Final result-Team Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  4. Este resultado profesional lo consiguió como amateur en el equipo aficionado del Colavita-Baci p/b Cooking Light pero se indica dado que es de especial relevancia.
  5. Hasta el 19 de abril.
  6. a b Desde el 20 de abril.
  7. En el 2014 también corrió el Tour de Gila con el equipo amateur del DNA Cycling p/b K4 cedida por su equipo.
  8. En el 2015 también corrió el Giro de Italia Femenino con el equipo Bigla Pro Cycling Team cedida por su equipo.

Enlaces externos