En el mundo actual, Carmen Alardín ocupa un lugar central en nuestras vidas. Ya sea que se trate de política, tecnología, historia, o cualquier otra área de interés, Carmen Alardín es un tema que despierta el interés y la curiosidad de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Carmen Alardín, profundizando en su relevancia, su impacto en la sociedad, y las diferentes perspectivas que se pueden tener sobre este tema. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Carmen Alardín ha sido objeto de debate, reflexión y análisis, y a través de este artículo buscaremos arrojar luz sobre diversos aspectos que lo rodean.
Carmen Alardín | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de julio de 1933![]() | |
Fallecimiento |
10 de mayo de 2014 (80 años)![]() | |
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Sepultura | Iglesia del Señor de los Corazones | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Ramiro Garza (matr. 1950) | |
Hijos |
Ana Silvia Garza Jaime Garza | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Lengua literaria | Español | |
Distinciones | Premio Xavier Villaurrutia 1984 | |
Carmen Alardín (Tampico, Tamaulipas; 5 de julio de 1933 - Ciudad de México; 10 de mayo de 2014) fue una poetisa mexicana. Residió en Monterrey, Nuevo León, por largas temporadas. Fue licenciada en letras alemanas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo una maestría en letras mexicanas. Hizo una especialización en el Instituto Goethe de Múnich, Alemania. El amor, la vida y el deseo son los temas recurrentes en su obra de escritora.
A los dieciséis años (1951), publicó su primer libro, El canto frágil, y en 1953 confirmó su talento con la obra Pórtico labriego. En 1984, recibió el Premio Xavier Villaurrutia de poesía, por su libro La violencia del otoño, y en 1991 la UNAM dio a conocer una selección de su obra poética en una disco de la colección Voz Viva de México. Su obra ha sido incluida en siete antologías de poesía mexicana e internacional.
De entre los reconocimientos que recibió, están la Medalla al Mérito Cívico (1989), otorgada por el estado de Nuevo León, «por su labor a favor de la literatura»; el Premio a las Artes 1999, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en la rama de letras, y en el 2004 el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León instituyó el Premio Literario Carmen Alardín, con el apoyo y la unión de los estados del noreste de su país.
Fue madre de los actores Jaime Garza y Ana Silvia Garza, abuela de la actriz y cantante Mariana Garza.