En el artículo de hoy vamos a explorar el fascinante mundo de Carlos Flores López. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, Carlos Flores López ha sido un tema de interés para muchas personas en diferentes campos. A través de este artículo, nos sumergiremos en la historia y la importancia de Carlos Flores López, así como en sus implicaciones en la sociedad moderna. A lo largo del tiempo, Carlos Flores López ha capturado la atención de investigadores, académicos, profesionales y entusiastas por igual, y su relevancia continúa creciendo en el mundo contemporáneo. Además, examinaremos cómo Carlos Flores López ha influido en diversos aspectos de la vida cotidiana, y cómo su impacto sigue siendo significativo en la actualidad. Prepárate para adentrarte en un viaje fascinante sobre Carlos Flores López y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer.
Carlos Flores López | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de junio de 1928 Cuenca (España) | (96 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Carlos Flores López (Cuenca, 14 de junio de 1928) español.
Estudia arquitectura en Madrid donde logra el grado de doctor en el año 1958. Pronto dedica su labor al estudio de la teoría de la arquitectura realizando numerosas publicaciones. Fruto de sus investigaciones publica en 1961 un estudio titulado: Arquitectura española contemporánea siendo uno de los primeros en tratar la arquitectura popular en España. En 1973 publica igualmente un extenso catálogo en cinco volúmenes titulado Arquitectura popular española. Otras obras suyas: La España popular: raíces de una arquitectura vernácula (1979), Gaudí, Jujol y el modernismo catalán (1982), Introducción a Gaudí (1983), Pueblos y lugares de España (1991), La Pedrera: Arquitectura i història (1999).