En el mundo de Carlos Azevedo, hay un sinfín de aspectos que merecen ser explorados y analizados. Desde sus orígenes hasta su influencia en la sociedad moderna, Carlos Azevedo ha dejado una huella indeleble en la historia de la humanidad. Su impacto se extiende a diferentes campos, desde la cultura y el arte hasta la política y la economía. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Carlos Azevedo, explorando sus múltiples facetas y su relevancia en la actualidad. Desde sus inicios hasta su evolución a lo largo de los años, Carlos Azevedo sigue siendo un tema de interés y debate, y merece nuestra atención y reflexión.
Carlos Azevedo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de marzo de 1949 Lisboa (Portugal) | |
Fallecimiento | 26 de octubre de 2012 | (63 años)|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Lengua materna | Portugués | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico de jazz, compositor y pianista | |
Instrumento | Piano | |
Carlos Azevedo (Lisboa, 29 de marzo de 1949 - Carnaxide, 26 de octubre de 2012) fue un compositor y pianista portugués.
Después de haber estudiado composición con Jorge Peixinho, fue un compositor de música clásica del siglo XX. También fue un pianista y compositor de jazz.
Mientras que él era profesor y director de la Escuela de Jazz en el Hot Club de Portugal, enseñó a muchos. Entre otros, ha estado acompañado en el escenario por Jan AP Kaczmarek (ganador del Oscar a la "Mejor Banda Sonora Original en 2005"), Steve Potts, Carlos Alberto Augusto, Paleka y Maria João.