En el presente artículo vamos a abordar el tema de Capitalia desde diferentes perspectivas con el objetivo de proporcionar una visión amplia y completa sobre este asunto. A lo largo de estas líneas exploraremos las diferentes facetas de Capitalia, analizando su impacto en diversos ámbitos y ofreciendo una reflexión profunda sobre su significado y relevancia en el contexto actual. Desde su origen hasta su evolución, pasando por su influencia en la sociedad y su relación con otros temas relevantes, este artículo busca contribuir al conocimiento y la comprensión de Capitalia de una manera integral y enriquecedora.
Capitalia S.p.A. | ||
---|---|---|
Tipo | Sociedad Anónima | |
Industria | Servicios financieros | |
Forma legal | sociedad por acciones | |
Fundación | 2002 | |
Disolución | 1 de octubre de 2007 | |
Sede central |
Roma, ![]() | |
Personas clave |
Cesare Geronzi (Presidente) Matteo Arpe (director general) | |
Productos | banca, Seguros | |
Propietario | UniCredit | |
Empleados | 28 264 | |
Empresa matriz | UniCredit | |
Sitio web | capitalia.it | |
Capitalia fue creada en julio de 2002 tras la fusión por absorción de Bipop-Carire por Banca di Roma. Gracias a esta fusión, el grupo cuya sede social se encuentra en Roma, se convirtió en el cuarto grupo bancario italiano. El grupo era igualmente el tercer actor de los seguros de vida en Italia, después de la creación de una filial conjunta con la rama de seguros del grupo Fiat: Toro Assicurazioni.
La Banca di Roma había nacido ella misma en 1992 de la fusión de dos grandes bancos históricos italianos: el Banco di Santo Spirito fundado en 1605 por el Papa Paulo V y el Banco di Roma así como la Cassa di Risparmio di Roma.
En 2007, Capitalia fue incorporado al grupo Unicredit, el principal grupo bancario italiano y uno de los primeros del mundo.
Datos comunicados a la Consob antes de la absorción por Unicredit en 2007.