En el mundo actual, Cantón de Segonzac se ha convertido en un tema relevante que impacta en distintos aspectos de nuestra vida diaria. Su influencia se hace evidente en ámbitos como la economía, la política, la sociedad y la cultura. Desde Cantón de Segonzac ha generado un debate intenso que busca comprender en profundidad sus implicaciones y consecuencias. A medida que Cantón de Segonzac sigue ganando relevancia, es crucial analizar sus distintas facetas y entender cómo estas afectan a nuestra realidad. En este artículo, exploraremos las diversas aristas de Cantón de Segonzac y su impacto en nuestros contextos cotidianos.
Cantón de Segonzac | ||
---|---|---|
Cantón | ||
![]() Situación del cantón de Segonzac
| ||
Coordenadas | 45°37′05″N 0°13′03″O / 45.61805557, -0.21750001 | |
Capital | Segonzac | |
Entidad | Cantón | |
• País |
![]() | |
• Región |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Distrito |
![]() | |
Consejero general | Jérôme Sourisseau (2011-2015) | |
Subdivisiones | Comunas 16 | |
Superficie | ||
• Total | 229 km² | |
Población (2012) | ||
• Total | 12 288 hab. | |
• Densidad | 53,66 hab./km² | |
Código cantonal | 1627 | |
El cantón de Segonzac era una división administrativa francesa, que estaba situada en el departamento de Charente y la región de Poitou-Charentes.
El cantón estaba formado por dieciséis comunas:
En aplicación del Decreto nº 2014-195 de 20 de febrero de 2014, el cantón de Segonzac fue suprimido el 22 de marzo de 2015 y sus 16 comunas pasaron a formar parte, doce del nuevo cantón de Charente-Champaña y cuatro del nuevo cantón de Jarnac.