En este artículo vamos a abordar el tema de Cantón de Saales, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años. Cantón de Saales es un tema que interesa a muchas personas por diferentes razones, ya sea por su impacto en la sociedad, en la economía o en el medio ambiente. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Cantón de Saales, desde su historia y evolución, hasta sus implicaciones en la actualidad. También analizaremos cómo Cantón de Saales ha generado debate y controversia, así como las posibles soluciones y perspectivas de futuro. Esperamos que este artículo sea un recurso útil para aquellos que buscan comprender mejor Cantón de Saales y sus implicaciones en el mundo actual.
Cantón de Saales | ||
---|---|---|
Cantón | ||
![]() Situación del cantón de Saales
| ||
![]() | ||
Coordenadas | 48°23′03″N 7°09′09″E / 48.38412657, 7.15249957 | |
Capital | Saales | |
Entidad | Cantón | |
• País |
![]() | |
• Región |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Distrito |
![]() | |
Consejero general | Alice Morel (2004-2015) | |
Subdivisiones | Comunas 7 | |
Superficie | ||
• Total | 85.83 km² | |
Población (2012) | ||
• Total | 3833 hab. | |
• Densidad | 44,66 hab./km² | |
Código cantonal | 6719 | |
El cantón de Saales era una división administrativa francesa, que estaba situada en el departamento de Bajo Rin y la región de Alsacia.
El cantón estaba formado por siete comunas:
En aplicación del Decreto n.º 2014-185 de 18 de febrero de 2014, el cantón de Saales fue suprimido el 22 de marzo de 2015 y sus 7 comunas pasaron a formar parte del nuevo cantón de Mutzig.