Cancienes

En el artículo de hoy vamos a explorar a fondo Cancienes. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en un análisis detallado de este tema/persona/fecha. A través de diferentes perspectivas y opiniones expertas, buscaremos arrojar luz sobre todos los aspectos que rodean a Cancienes. Además, examinaremos su impacto en la sociedad, su influencia en diversas áreas y su papel en la historia. Con un enfoque crítico y exhaustivo, pretendemos ofrecer a nuestros lectores una visión completa y enriquecedora sobre Cancienes, que les permita ampliar su conocimiento y comprensión sobre este tema/persona/fecha tan relevante en el mundo actual.

Cancienes
Parroquia

Coordenadas 43°30′47″N 5°52′10″O / 43.51309005, -5.86939219
Entidad Parroquia
 • País Bandera de España España
 • Com. aut. Principado de Asturias Principado de Asturias
 • Concejo Corvera de Asturias
Subdivisiones Aldeas: 3
Caserías:11
Lugares: 7
Superficie  
 • Total 11.75 km²
Altitud  
 • Media 53 m s. n. m.
Población (2009)  
 • Total 1784 hab.
 • Densidad 144,85 hab./km²
Huso horario UTC+01:00
Código postal 33470
Lechera de Cancienes.

Cancienes es una parroquia del concejo asturiano de Corvera, España, y un lugar de dicha parroquia.

La parroquia tiene una población de 1.784 habitantes (INE 2009) repartidos en 692 viviendas (2001) y 11,75 km². En esta parroquia se encuentra la capital del concejo, Nubledo. Su templo parroquial está dedicado a Santa María.

El territorio de la parroquia es atravesado por los ríos Pielgo y Alvares.

El lugar de Cancienes se encuentra a una altitud de 50 m y dista 1,10 km de Nubledo. Tiene una población de 1.215 habitantes y dispone de una estación de ferrocarril.

Poblaciones

Según el nomenclátor de 2009, la parroquia comprende las poblaciones de:

Bibliografía utilizada