En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Canal de Brístol, un tema que ha generado gran interés en los últimos tiempos. Canal de Brístol es un tema que ha despertado la curiosidad de muchas personas en diferentes ámbitos, ya que su influencia se extiende a distintas áreas de la vida cotidiana. Desde la tecnología, hasta la moda, pasando por la cultura y la política, Canal de Brístol ha logrado captar la atención de un amplio espectro de la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Canal de Brístol, analizando su impacto y relevancia en el mundo actual. ¡No te pierdas esta fascinante exploración sobre Canal de Brístol!
Canal de Brístol | ||
---|---|---|
Bristol Channel - Môr Hafren | ||
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 20) | ||
![]() Amanecer en el canal (cerca de Minehead, Somerset (Eng)) | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Océano | Mar Céltico (océano Atlántico) | |
Coordenadas | 51°21′N 3°42′O / 51.35, -3.7 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() ![]() | |
Subdivisión |
Condados galeses de Pembrokeshire, Carmarthenshire, Swansea, Neath Port Talbot, Bridgend, Vale of Glamorgan, Cardiff y Newport Condados ingleses de Gloucestershire, South Gloucestershire, Brístol, Somerset y Devon | |
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahías de Carmarthen, Swansea, Bridgewater y Barnstaple | |
Cabos | Punta Hartland y St. Govans Head | |
Cuerpo de agua | ||
Subdivisiones | Estuario del río Severn | |
Islas interiores | Flat Holm, Steep Holm y Lundy (4,24 km²) | |
Ríos drenados | Río Severn (354 km), río Taff y río Tywi | |
Longitud | 135 km | |
Ancho máximo | 50 km | |
Superficie | - | |
Profundidad |
Media: 20 - 30 m | |
Áreas protegidas |
Parque Nacional de Exmoor Parque Nacional de la costa de Pembrokeshire | |
Mapa de localización | ||
Mapa del canal de Brístol. | ||
Imagen satelital del canal de Brístol. | ||
El canal de Brístol (en inglés, Bristol Channel; en galés, Môr Hafren; literalmente, mar de Severn) es una larga y estrecha entrada de mar de 135 km de longitud al suroeste de la isla de Gran Bretaña, siendo la mayor del Reino Unido. Básicamente, es un brazo del océano Atlántico limítrofe con el mar Céltico. Separa el sur del país de Gales de los condados ingleses de Devon y Somerset en el suroeste del Reino Unido, y finaliza en el estuario del río Severn. Es una importante vía de acceso marítimo al interior de la isla de Gran Bretaña y recibe su nombre porque en sus proximidades se encuentra la ciudad inglesa de Brístol.
El canal de Brístol tiene 135 km de extensión y en su punto más ancho mide más de 50 km. El límite más bajo del canal se encuentra entre St. Govans Head, en Pembrokeshire, la isla de Lundy, y la punta de Hartland en Devon. El límite superior está entre Sand Point, Somerset y Lavernock Point en el sur del país de Gales. El noroeste de Pembrokeshire y el norte de Cornualles están fuera de los límites del canal y se consideran costas del océano Atlántico, a pesar de que Bude, al norte de Cornualles era conocida por los marinos en su ruta a Cardiff como «la puerta de entrada al canal de Brístol».
Hay numerosas islas pequeñas poco habitadas en el canal:
Estas islas son una reserva natural en donde habitan numerosas especies de aves como gaviotas, fulmares, cormoranes, alcas, araos, frailecillos, ostreros, alondras, mirlos negros, petirrojos y pardillos, entre otras.
En el canal se producen numerosas mareas, la segunda más grande del mundo después de la bahía de Fundy -en marea baja se encuentran vastos bancos de barro en los bordes del canal.
El canal cuenta con dos puentes en sus puntos más estrechos, el primero fue abierto en 1966 para la ruta M48 y el segundo fue abierto en 1996 para la autopista M4. Antes de la apertura del primer puente, el canal se cruzaba en el ferry de Aust.
El túnel Severn se encuentra cerca del segundo puente sobre el río Severn y facilita la circulación de trenes bajo el canal.
La máxima autoridad internacional en materia de delimitación de mares, la Organización Hidrográfica Internacional («International Hydrographic Organization, IHO), considera el canal de Brístol como un mar. En su publicación de referencia mundial, «Limits of oceans and seas» (Límites de océanos y mares, 3.ª edición de 1953), le asigna el número de identificación 20 y lo define de la forma siguiente:
Una línea que une punta Hartland (51º01'N, 4º32'W) con St. Gowan's Head (51º36'N, 4º55'W).