En el presente artículo se pretende abordar la importancia de Campeonato de Primera División 1948 (Argentina) en la sociedad actual. Campeonato de Primera División 1948 (Argentina) ha sido un tema de relevancia desde hace años y su impacto se ha hecho mucho más evidente en tiempos recientes. Desde sus inicios, _ var1 ha desempeñado un papel fundamental en diversos aspectos de la vida cotidiana, influenciando tanto a nivel personal como a nivel colectivo. En esta ocasión, se analizará a fondo el impacto de Campeonato de Primera División 1948 (Argentina) en diferentes ámbitos, así como su relevancia en la actualidad. Además, se busca proporcionar una perspectiva amplia y crítica sobre el papel que Campeonato de Primera División 1948 (Argentina) juega en nuestra sociedad, destacando su influencia en la cultura, la política, la economía y el desarrollo tecnológico.
Campeonato de Primera División 1948 Primera División de Argentina | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Los Diablos Rojos de Avellaneda, campeones de 1948 | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Argentina | ||||
Fecha | 1948 | ||||
Fecha de inicio | 18 de abril | ||||
Fecha de cierre | 12 de diciembre | ||||
Edición | XVIII Temporada y XX Torneo de Primera | ||||
Organizador | Asociación del Fútbol Argentino | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | Independiente | ||||
Subcampeón | River Plate | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 16 | ||||
Goleador |
![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
El Campeonato de Primera División 1948 fue la decimoctava temporada y el vigésimo torneo de la era profesional de la Primera División de Argentina. Se jugó entre el 18 de abril y el 12 de diciembre, en dos ruedas de todos contra todos.
El campeón fue el Club Atlético Independiente, que así obtuvo su quinto título (tercero en el profesionalismo), consagrándose una fecha antes de la finalización del certamen.
Durante la realización del torneo se produjo una huelga de futbolistas que lo interrumpió en diferentes momentos del año; para contrarrestarla, los dirigentes de los clubes presentaron alineaciones compuestas por jugadores juveniles en las últimas cinco fechas del campeonato. Debido a esto se anularon los descensos. El fracaso de la huelga y las sanciones adoptadas por la dirigencia contra los huelguistas llevaron a que al año siguiente muchos buenos jugadores se alejaran del país, buscando suerte principalmente en Colombia, hecho que resintió la calidad del fútbol argentino.
Región | Cant. | Equipos |
---|---|---|
![]() |
6 | Boca Juniors, Huracán, Platense, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield |
![]() |
6 | Banfield, Chacarita Juniors, Independiente, Lanús, Racing Club y Tigre |
![]() |
2 | Estudiantes Gimnasia y Esgrima |
![]() |
2 | Newell's Old Boys y Rosario Central |
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | Independiente | 41 | 30 | 17 | 7 | 6 | 65 | 42 | 23 |
2.º | River Plate | 37 | 30 | 12 | 13 | 5 | 59 | 48 | 11 |
3.º | Estudiantes (LP) | 36 | 30 | 16 | 4 | 10 | 63 | 45 | 18 |
4.º | Racing Club | 32 | 30 | 15 | 6 | 9 | 68 | 43 | 25 |
5.º | Newell's Old Boys | 32 | 30 | 12 | 8 | 10 | 54 | 37 | 17 |
6.º | San Lorenzo | 32 | 30 | 12 | 8 | 10 | 54 | 54 | 0 |
7.º | Vélez Sarsfield | 32 | 30 | 11 | 10 | 9 | 44 | 44 | 0 |
8.º | Boca Juniors | 30 | 30 | 10 | 10 | 10 | 52 | 47 | 5 |
9.º | Platense | 30 | 30 | 11 | 8 | 11 | 57 | 65 | −8 |
10.º | Huracán | 29 | 30 | 11 | 7 | 12 | 45 | 49 | −4 |
11.º | Chacarita Juniors | 28 | 30 | 9 | 10 | 11 | 45 | 48 | −3 |
12.º | Rosario Central | 27 | 30 | 12 | 3 | 15 | 74 | 73 | 1 |
13.º | Banfield | 24 | 30 | 9 | 6 | 15 | 53 | 67 | −14 |
14.º | Lanús | 23 | 30 | 5 | 13 | 12 | 38 | 57 | −19 |
15.º | Tigre | 23 | 30 | 8 | 7 | 15 | 56 | 81 | −25 |
16.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 20 | 30 | 6 | 8 | 16 | 51 | 78 | −27 |
Al anularse los descensos, con el ascenso de Atlanta y Ferro Carril Oeste el número de equipos participantes del Campeonato de Primera División 1949 aumentó a 18.
Jugador | Goles | Equipo | |
---|---|---|---|
![]() |
Benjamín Santos | 21 | Rosario Central |
![]() |
Ricardo Infante | 19 | Estudiantes (LP) |
![]() |
Llamil Simes | Racing Club | |
![]() |
Angel Labruna | River Plate | |
![]() |
Mario Fernández | 15 | Independiente |
![]() |
Tucho Méndez | Racing Club |
Predecesor: Campeonato de Primera División 1947 |
XVIII Temporada de Primera División XX Torneo de Primera División |
Sucesor: Campeonato de Primera División 1949 |