Hoy en día, Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 se ha convertido en un tema de gran relevancia en todos los ámbitos de la sociedad. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura y el medio ambiente, Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 ha cobrado una importancia significativa en la vida diaria de las personas. Por tanto, es fundamental profundizar en el estudio y análisis de Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 para comprender en su totalidad sus implicaciones y repercusiones en nuestra sociedad actual. En este artículo, nos adentraremos en diferentes aspectos relacionados con Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15, explorando sus orígenes, evolución, impacto y posibles soluciones para afrontar los desafíos que representa.
Campeonato Sudamericano Sub-15 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Confederación | Conmebol | |
Continente | América del Sur | |
Organizador | Conmebol | |
Equipos participantes | 10 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 2004 | |
Primera temporada | 2004 | |
Primer campeón |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Subcampeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | Conmebol.com | |
El Campeonato Sudamericano Sub-15 (en portugués: Campeonato Sul-Americano de Futebol Sub-15) es un torneo internacional de fútbol de selecciones celebrado desde el año 2004, para jugadores de 15 años o menos. Sigue los mismos parámetros o moldes del Campeonato Sudamericano Sub-17 y del Campeonato Sudamericano Sub-20. Su primera edición fue para jugadores sub-16. El Torneo se disputa cada dos años. Es además, el único torneo en donde se han invitado selecciones juveniles de la UEFA.
En la edición de 2013 el torneo sirvió como clasificación para los Juegos Olímpicos de la Juventud. Sin embargo desde Buenos Aires 2018 el fútbol fue reemplazado por el futsal juvenil.
Todos los encuentros son jugados en la nación anfitriona, y los diez seleccionados nacionales sub-15 de la Conmebol participan en cada edición (a menos que alguna asociación se retire).
Los equipos son separados en dos grupos de cinco donde juegan todos contra todos una sola vez, es decir, cada selección juega cuatro encuentros. Los dos primeros de cada grupo clasifican a la fase final, que juegan en eliminación directa, que consta en semifinales, un partido por el tercer puesto y la final.
El equipo que gana la final se proclama campeón sudamericano sub-15 y cada 4 años logra la clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Año |
Sede |
Campeón |
Final Resultados |
Subcampeón |
Tercero |
Resultados |
Cuarto |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2004 Detalle |
![]() Paraguay |
![]() Paraguay |
0:0
(5:3 pen.) |
![]() Colombia |
![]() Argentina |
![]() Uruguay | |
2005 Detalle |
![]() Bolivia |
![]() Brasil |
6:2 | ![]() Argentina |
![]() Paraguay |
1:0 | ![]() Bolivia |
2007 Detalle |
![]() Brasil |
![]() Brasil |
![]() Uruguay |
![]() Argentina |
![]() Chile | ||
2009 Detalle |
![]() Bolivia |
![]() Paraguay |
![]() Brasil |
![]() Ecuador |
![]() Uruguay | ||
2011 Detalle |
![]() Uruguay |
![]() Brasil |
![]() Colombia |
![]() Argentina |
![]() Uruguay | ||
2013 Detalle |
![]() Bolivia |
![]() Perú |
1:0 | ![]() Colombia |
![]() Argentina |
2:1 | ![]() Chile |
2015 Detalle |
![]() Colombia |
![]() Brasil |
0:0 (5:4 pen.) |
![]() Uruguay |
![]() Argentina |
1:0 | ![]() Ecuador |
2017 Detalle |
![]() Argentina |
![]() Argentina |
3:2 | ![]() Brasil |
![]() Paraguay |
![]() Perú | |
2019 Detalle |
![]() Paraguay |
![]() Brasil |
1:1 (5:3 pen.) |
![]() Argentina |
![]() Paraguay |
2:1 | ![]() Colombia |
2023 Detalle |
![]() Bolivia |
![]() Paraguay |
0:0 (4:3 pen.) |
![]() Ecuador |
![]() Argentina |
2:1 | ![]() Chile |
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1.º | ![]() |
5 | 2 | 0 | 7 |
2.º | ![]() |
3 | 0 | 3 | 6 |
3.º | ![]() |
1 | 2 | 6 | 9 |
4.º | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
5.º | ![]() |
0 | 3 | 0 | 3 |
6.º | ![]() |
0 | 2 | 0 | 2 |
7.º | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
8.º | ![]() |
0 | 0 | 0 | 0 |
9.º | ![]() |
0 | 0 | 0 | 0 |
10.º | ![]() |
0 | 0 | 0 | 0 |
Actualizado al 20 de octubre de 2024
Selección | Part. | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
10 | 131 | 58 | 40 | 11 | 7 | 165 | 52 | 113 |
2 | ![]() |
10 | 125 | 62 | 37 | 14 | 11 | 124 | 79 | 45 |
3 | ![]() |
10 | 82 | 58 | 24 | 10 | 23 | 92 | 64 | 28 |
4 | ![]() |
10 | 82 | 51 | 23 | 13 | 15 | 93 | 62 | 31 |
5 | ![]() |
10 | 76 | 54 | 21 | 13 | 20 | 84 | 74 | 10 |
6 | ![]() |
10 | 57 | 48 | 15 | 12 | 21 | 67 | 84 | -17 |
7 | ![]() |
10 | 56 | 47 | 13 | 17 | 17 | 62 | 81 | -19 |
8 | ![]() |
10 | 48 | 45 | 13 | 9 | 23 | 47 | 86 | -39 |
9 | ![]() |
10 | 38 | 43 | 11 | 5 | 27 | 47 | 88 | -41 |
10 | ![]() |
10 | 29 | 42 | 6 | 11 | 25 | 51 | 99 | -48 |
11 | ![]() |
1 | 6 | 5 | 2 | 0 | 3 | 5 | 10 | -5 |
12 | ![]() |
1 | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 3 | 5 | -2 |
13 | ![]() |
1 | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 3 | 8 | -5 |
14 | ![]() |
1 | 1 | 5 | 0 | 1 | 4 | 4 | 12 | -8 |
15 | ![]() |
1 | 0 | 5 | 0 | 0 | 5 | 5 | 43 | -38 |
16 | ![]() |
1 | 1 | 5 | 0 | 1 | 4 | 4 | 12 | -8 |
En la edición de 2013 el torneo sirvió como clasificación para los Juegos Olímpicos de la Juventud. Sin embargo desde Buenos Aires 2018 el fútbol fue reemplazado por el futsal juvenil.
País | Part. | Juegos Olímpicos de la Juventud |
---|---|---|
![]() |
1 | 2010N1 |
![]() |
1 | 2014 |
N1: Clasificado en calidad de invitado por decisión de la Conmebol.
Torneo olímpico juvenil de fútbol masculino | |||||
---|---|---|---|---|---|
Año | Equipos Conmebol participantes | Mejor posicionado | Puesto | Máximo goleador Conmebol | Goles |
![]() |
1 | ![]() |
1º | ![]() |
6 |
![]() |
1 | ![]() |
1º | ![]() |
3 |