En el mundo actual, Campeonato Europeo de Remo de 1926 es un tema que ha generado un gran interés y debate en diversas esferas de la sociedad. Con la creciente importancia de Campeonato Europeo de Remo de 1926 en la vida cotidiana, resulta fundamental comprender sus implicaciones y consecuencias para poder abordarlo de manera efectiva. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Campeonato Europeo de Remo de 1926, analizando su impacto en diferentes ámbitos y ofreciendo perspectivas que contribuyan a enriquecer el conocimiento sobre este tema. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, Campeonato Europeo de Remo de 1926 continúa siendo un tema relevante que merece nuestra atención y reflexión.
El XXVIII Campeonato Europeo de Remo se celebró en Lucerna (Suiza) en 1926 bajo la organización de la Federación Internacional de Sociedades de Remo (FISA).
En total se disputaron siete pruebas diferentes, todas ellas en la categoría masculina.
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
5 | 1 | 0 | 6 |
2 | ![]() |
1 | 4 | 0 | 5 |
3 | ![]() |
1 | 1 | 2 | 4 |
4 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
5 | ![]() |
0 | 0 | 3 | 3 |
6 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
6 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 7 | 7 | 7 | 21 |
Predecesor: Praga 1925 ![]() |
Campeonato Europeo de Remo XXVIII edición |
Sucesor: Como 1927 ![]() |