En el presente artículo se abordará el tema de Camino a La Paz, el cual ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en diferentes aspectos de la sociedad. Desde Camino a La Paz ha marcado un antes y un después en la forma en que nos relacionamos, hasta su influencia en el ámbito económico y político, este tema ha despertado un gran interés y debate entre expertos y ciudadanos por igual. A lo largo de estas líneas se analizará el origen, evolución y repercusiones de Camino a La Paz, ofreciendo una mirada detallada sobre sus implicaciones y desafíos presentes y futuros.
Camino a La Paz | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Gema Juárez Allen Francisco Varone Omar Jadur Dolores Llosas Juan Taratuto | |
Guion | Francisco Varone | |
Música | Vox Dei | |
Fotografía | Christian Cottet | |
Montaje | Alberto Ponce | |
Protagonistas |
Rodrigo de la Serna Ernesto Suarez Elisa Carricajo | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 2016 | |
Género | Road Movie | |
Duración | 94 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
Gema Films No Problem Cine Concreto Films INCAA (coproducción) Julius Ponten (Habbekrats, Holanda)(coproducción) Gunter Hanfgarn (Hanfgarn & Ufer, Alemania) (coproducción) NFF Visions Sud Est Doha Film Institute EZEF Sake Argentina (Productor Asoc.) Lucas Accardo (Productor Asoc.) Emiliano Pisanu (Productor Asoc.) | |
Distribución | Distribution Company | |
Recaudación | 115 000 USD | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Calificaciones | |
---|---|
Fuente | Calificación |
Todas Las Críticas enlace | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Camino a La Paz es una película argentina, perteneciente al género road movie, protagonizada por Rodrigo de la Serna y Ernesto Suárez. Se estrenó el 7 de enero de 2016. Es la ópera prima de Francisco Varone, una coproducción entre Argentina, Países Bajos, Alemania y Catar. La película conduce al espectador en un viaje de más de 3000 kilómetros, desde Buenos Aires (Argentina) hasta La Paz (Bolivia).
Sebastián (el personaje interpretado por Rodrigo de la Serna) es un joven recién casado, fanático de Vox Dei. El protagonista, motivado por una necesidad económica, comienza a trabajar de remisero con su Peugeot 505. En este trabajo conoce a Khalil (interpretado por Ernesto Suarez), un anciano poco gentil. Juntos emprenderán un largo viaje desde Buenos Aires hasta La Paz (Bolivia), donde se pondrá a prueba la relación de los dos protagonistas. El camino y la mala salud de Khalil les plantearán un viaje plagado de contratiempos.
Fechas de estreno (Fuente: IMDb) | |||||||
País | Fecha | Año | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 de enero |
Festival | País | Fecha de evento | Sección | Premio | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
Thessaloniki International Film Festival | ![]() |
6 nov - 15 nov 2015 | International Competition | Premio Especial del Jurado Bronze Alexander | |
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata | ![]() |
30 oct - 7 nov 2015 | Competencia Argentina | SAGAI actor revelación : Ernesto Suarez | |
Muestra Internacional de Cine de São Paulo | ![]() |
22 oct - 4 nov 2015 | Trofeo Bandeira Paulista | | |
Chicago International Film Festival | ![]() |
13 oct - 27 oct 2015 | New Directors Competition | | |
Busan International Film Festival | ![]() |
01 oct - 10 oct 2015 | Flash Foward | |
Camino a La Paz ha ganado diversos premios, nacionales e internacionales, en fondos para la producción y postproducción de la película.
País | Institución | Año | Premio |
---|---|---|---|
![]() |
EZEF | 2014 | EZEF fund |
![]() |
INCAA | 2014 | Primera Vía |
![]() |
Netherlands Film Fonds | 2014 | Production Funding |
![]() |
Visions Sud Est | 2014 | Production Funding |
![]() |
Doha Film Institute | 2015 | Post-production Funding |
![]() |
FICCI | 2015 | PUERTO LAB - Work in Progress |
La película fue filmada en 2014 en distintas localidades de Argentina y Bolivia. En Argentina puntualmente se filmó en Buenos Aires, La Falda, Rosario de la Frontera y La Quiaca, y en Bolivia en Villazón, Potosí y La Paz.
La película fue editada y distribuida por SBP Worldwide S.A. Se lanzó a las tiendas Yenny, Musimundo y El Ateneo el 23 de agosto de 2017. Tiene como caracterisiticas especiales audio español 5.1 con subtítulos en español, inglés, francés y portugués. Como material extra incluye el tráiler del cine y Backstage del film