En el mundo actual, Calle de O'Donnell se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio sector de la sociedad. Ya sea por su impacto en la economía, su influencia en la cultura popular, o su papel en la historia, Calle de O'Donnell se ha convertido en un tema de discusión constante en diferentes ámbitos. A lo largo de los años, Calle de O'Donnell ha suscitado opiniones encontradas, debates acalorados y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. En este artículo, exploraremos a fondo el papel de Calle de O'Donnell en la actualidad y analizaremos su importancia en diferentes contextos.
Calle de O'Donnell | ||
---|---|---|
Madrid, España | ||
![]() Calle de O'Donnell | ||
Otros datos | ||
Distrito(s) | Salamanca, Retiro | |
Barrio(s) | Recoletos, Goya, Fuente del Berro, Retiro, Jerónimos, Ibiza, Estrella | |
Orientación | ||
• Oeste | Calle de Alcalá | |
• Este | M-23 | |
Cruces | calle de Alcalá, calle del Doctor Esquerdo, calle de Lope de Rueda, calle de Antonio Acuña, calle de Fernán González, calle del Maestro Vives, calle de Máiquez, calle de Narváez, avenida de Menéndez Pelayo y calle de Aguirre | |
Ubicación | 40°25′17″N 3°40′20″O / 40.421416666667, -3.6723527777778 | |
La calle de O'Donnell es una calle de Madrid (España). Nace de la calle de Alcalá, entre el parque del Retiro y las Escuelas Aguirre (actual Casa Árabe) en el barrio de Recoletos, y finaliza en el nacimiento de la M-23 junto a Torrespaña, antes de que esta cruce la M-30. Sirve de límite entre el barrio de Goya (Salamanca) y el de Ibiza (Retiro).
Debe su nombre al político y general Leopoldo O'Donnell.
El origen de la calle está en 1868 cuando se derribó la cerca que rodeaba aún Madrid. Se creó un paseo de Ronda que seguía el perímetro de aquella. La calle O'Donnell era uno de sus tramos.
En el 18 de la calle, vivió el constructor Jesús Gil, con su esposa e hijos.
Estaciones de Metro | O'Donnell ![]() |