_ var1 es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Con una larga historia y un impacto significativo en la sociedad, Calle Martínez Marina ha sido objeto de debate, estudio e investigaciones durante décadas. En el presente artículo, exploraremos en detalle los aspectos más relevantes relacionados con Calle Martínez Marina, analizando su importancia, influencia y posibles implicaciones para el futuro. Desde su origen hasta su evolución actual, Calle Martínez Marina es un tema que no deja de generar interés y curiosidad, y es crucial comprender su alcance para comprender mejor el mundo que nos rodea.
Calle Martínez Marina | ||
---|---|---|
![]() calle Martínez Marina | ||
Tipo | calle | |
Localización | Oviedo (España) | |
Coordenadas | 43°21′32″N 5°50′49″O / 43.35879, -5.846848 | |
Nombrado por | Francisco Martínez Marina | |
La calle Martínez Marina es una vía pública de la ciudad española de Oviedo.
La vía, abierta en 1866, discurre desde la calle Campomanes hasta Rosal, donde conecta con Cabo Noval. Tiene cruce a medio camino con Quintana. El segundo tramo, el que alcanza hasta Rosal, es de construcción más reciente. Con el nombre, honra a Francisco Javier Martínez Marina (1754-1833), jurista, historiador del derecho, filólogo y sacerdote natural de Oviedo. La calle aparece descrita en El libro de Oviedo (1887) de Fermín Canella y Secades con las siguientes palabras:
Martínez Marina.—Calle abierta en 1866 entre Campomanes y Quintana, prolongada más tarde hasta terminar en la del Rosal. Por acuerdo municipal lleva el nombre esclarecido del sabio y virtuoso ovetense D. Francisco Martínez Marina.(Canella y Secades, 1887, p. 115)