Hoy en día, Calle Colón (Valencia) es un tema muy relevante que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Con el aumento de la globalización y la interconexión, Calle Colón (Valencia) se ha convertido en un tema de interés general que no deja indiferente a nadie. Desde su impacto en la sociedad hasta sus consecuencias en el ámbito personal, Calle Colón (Valencia) ha generado un amplio debate y ha suscitado el interés de expertos y ciudadanos por igual. En este artículo, analizaremos diferentes aspectos de Calle Colón (Valencia) y exploraremos sus repercusiones en diferentes contextos.
Calle Colón | ||
---|---|---|
Valencia, España | ||
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Numeración | 1-2 al 54-55 | |
Otros datos | ||
Distrito | Ensanche | |
Barrio | El Pla del Remei | |
Estaciones de Metrovalencia |
Estación de Colón ![]() ![]() | |
Líneas de autobús EMT | N1 N8 | |
Orientación | ||
• noreste | Calle de la justicia, Puente de la Exposición | |
• oeste | Plaza de toros de Valencia | |
Ubicación | 39°28′09″N 0°22′19″O / 39.46916667, -0.372 | |
La calle Colón (en valenciano carrer Colón) es una calle de la ciudad de Valencia. Es de una sola dirección (dirección calle Xàtiva y Guillem de Castro) teniendo tres carriles. Es la calle comercial más importante de la ciudad de Valencia, y la quinta calle más cara de España, después de Calle de Preciados y Calle Serrano en Madrid y Portal del Ángel y el Paseo de Gracia en Barcelona
Empieza en la plaza de la Puerta del Mar, que está junto a la Glorieta. Sigue dirección oeste y finaliza en la calle Xàtiva, casi a la altura de la Plaza de Toros de Valencia.
La estación de Colón es la segunda con más viajeros del metro de Valencia, operando en ella las líneas 3, 5, 7 y 9