En el mundo actual, Calamagrostis koelerioides es un tema que ha cobrado una gran relevancia en diferentes ámbitos. Desde la política hasta la vida diaria de las personas, Calamagrostis koelerioides ha generado un sinfín de debates, discusiones y reflexiones. Su impacto es tan significativo que su presencia se hace cada vez más evidente en la sociedad actual. Calamagrostis koelerioides ha despertado el interés de expertos, académicos, y ciudadanos comunes, quienes buscan comprender su importancia y las implicaciones que tiene en sus vidas. En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Calamagrostis koelerioides, analizando sus causas, efectos y posibles soluciones para abordarlo de manera integral.
Calamagrostis koelerioides | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Tribu: | Poeae | |
Subtribu: | Agrostidinae | |
Género: | Calamagrostis | |
Especie: |
C. koelerioides Vasey | |
Calamagrostis koelerioides es una especie de hierba de la familia Poaceae. Es originaria de Norteamérica.
Es una hierba perenne en manojos que forma mechones de hasta aproximadamente 1 metro de alto. La inflorescencia es un conjunto denso de espiguillas con las ramas individuales agrupadas en paralelo a lo largo del tallo. Cada espiguilla es de unos 0,5 centímetros de largo y tiene una arista rígida, doblado o retorcida.
Es originaria del noroeste del Pacífico de los Estados Unidos, con una distribución que se extiende al este de Wyoming y el sur de California, donde se puede encontrar en muchos tipos de hábitat.
Calamagrostis koelerioides fue descrita por George Vasey y publicado en Botanical Gazette 16(5): 147. 1891.
Ver: Calamagrostis
koelerioides: epíteto latino compuesto que significa "similar a Koeleria".