En el presente artículo, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Cakóháza, explorando sus diferentes facetas y aspectos relevantes que lo hacen un tema de interés general. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Cakóháza ha sido objeto de estudio, debate y controversia, despertando la curiosidad y la fascinación de personas de todo el mundo. A lo largo de estas líneas, nos sumergiremos en su historia, características y evolución, con el propósito de brindar una visión integral y enriquecedora sobre Cakóháza, invitando al lector a reflexionar y profundizar en su comprensión.
Cakóháza | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Cakóháza en Hungría | ||
Coordenadas | 47°41′47″N 17°17′09″E / 47.696404, 17.285918 | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
![]() | |
• Condado |
![]() | |
• Distrito | Csorna | |
Superficie | ||
• Total | 2,88 km² | |
Población (2024) | ||
• Total | 58 hab. | |
• Densidad | 20,14 hab./km² | |
Huso horario | Hora de Europa Central, UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Código postal | 9165 | |
Sitio web oficial | ||
Cakóháza es un pueblo húngaro perteneciente al distrito de Csorna en el condado de Győr-Moson-Sopron, con una población en 2013 de 57 habitantes.
Se conoce su existencia desde la Edad Media, cuando se menciona con el nombre de Barbach. Actualmente es una localidad de pequeño tamaño, donde casi todos los habitantes son magiares y donde la mitad de la población es católica y la otra mitad es evangélica.
Se ubica unos 10 km al noreste de la capital distrital Csorna.