Cadena humana

En el presente artículo, vamos a explorar el impacto de Cadena humana en la sociedad contemporánea. Desde su aparición en el escenario global, Cadena humana ha suscitado un gran interés y ha generado innumerables debates en diferentes ámbitos, tales como la política, la cultura, la tecnología o la ciencia. En este sentido, nos proponemos analizar de manera exhaustiva cómo Cadena humana ha transformado la forma en que vivimos, pensamos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. A lo largo de estas páginas, examinaremos tanto los aspectos positivos como los desafíos que Cadena humana presenta para nuestra sociedad, con el objetivo de brindar una visión integral y enriquecedora acerca de este fenómeno.

Cadena Humana por la Autodeterminación Vasca, 2014.

Una cadena humana es una forma de manifestación civil en la cual miles de personas se unen de brazos y manos para formar una sola línea que puede extenderse por varios kilómetros, con el propósito de mostrar solidaridad política a determinadas causas.

Las cadenas pueden involucrar a miles de personas, el récord mundial a la cadena humana más larga la obtuvo en 2020 la ciudad de Bihar, India, que se estimó que incluía a 51,7 millones de personas a lo largo de 18 000 kilómetros (11 184,7 mi), para apoyar los esfuerzos del gobierno en pro de la conservación del medio ambiente y la erradicación de los males sociales

Referencias