En el artículo de hoy vamos a explorar el fascinante mundo de Cabo Penck, un tema que ha capturado la atención de la humanidad durante décadas. Desde sus orígenes hasta sus impactos actuales, Cabo Penck ha jugado un papel fundamental en nuestras vidas, influenciando la forma en que pensamos, nos comportamos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. A lo largo de este artículo, examinaremos los diversos aspectos de Cabo Penck, desde su importancia histórica hasta su relevancia en la actualidad, proporcionando una visión profunda y completa de este tema tan intrigante. Sumérgete con nosotros en este viaje de descubrimiento mientras exploramos los misterios y maravillas de Cabo Penck.
Cabo Penck | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | Antártida | |
Mar | Océano Antártico | |
País |
![]() Reclamada por ![]() | |
División | Territorio Antártico Australiano | |
Coordenadas | 66°43′45″S 87°55′20″E / -66.7292, 87.9222 | |
Características | ||
Tipo | Promontonio | |
Mapa de localización | ||
Localización del cabo | ||
El cabo Penck es una punta recubierta de hielo en la zona de la barrera de hielo del Oeste a unos 54 km al oeste-noroeste del monte Gauss, separando la costa de Leopoldo y Astrid de la Tierra de Guillermo II, en la Antártida.
Fue relevado someramente por el Western Base Party de la Expedición Antártica Australiana, 1911-14, al mando de Douglas Mawson, y nombrado en honor a Albrecht Penck, un destacado geógrafo alemán.